A Pau Casals para niños
Datos para niños A Pau Casals |
||
---|---|---|
A Pau Casals, de Apel·les Fenosa
|
||
Autor | Josep Viladomat, Apel·les Fenosa | |
Creación | 1940 y 1976 (recolocado 1982) | |
Ubicación | Avenida de Pau Casals, Distrito de Sarrià-Sant Gervasi, Barcelona, ![]() |
|
Estilo | Realismo | |
Material | Bronce | |
Técnica | Escultura | |
Dimensiones | 2,50 x 1,20 x 1,20 (Viladomat); 7,05 x 3,12 x 3,12 (Fenosa) | |
Coordenadas | 41°23′39″N 2°08′31″E / 41.39404, 2.14204 | |
La obra A Pau Casals es un grupo de esculturas que se encuentra en la Avenida Pau Casals de Barcelona. Fue creada en 1982 y está dedicada a un famoso músico, el compositor y violoncelista Pau Casals. Este conjunto incluye dos esculturas hechas por los artistas Josep Viladomat y Apel·les Fenosa.
Contenido
Historia y significado de la obra
La idea de crear un monumento para Pau Casals surgió en 1982. En ese momento, el alcalde de Barcelona, José María Socías, decidió que la avenida volviera a tener el nombre de Pau Casals. Durante un periodo anterior, la avenida había cambiado de nombre.
¿Cómo se instaló el conjunto escultórico?
Se decidió instalar dos obras de arte en la avenida. Una de ellas fue creada por Apel·les Fenosa en 1976. La otra fue hecha por Josep Viladomat en 1940. Las esculturas se colocaron en medio de un estanque, cerca de la entrada del Turó Park. Junto a la estatua del músico, se plantó un árbol de algarrobo.
El conjunto fue inaugurado el 6 de junio de 1982. Asistieron importantes figuras como el presidente de la Generalidad de Cataluña, Jordi Pujol, y el alcalde de Barcelona, Narcís Serra. También estuvieron presentes los escultores Viladomat y Fenosa, así como la esposa y el hermano de Pau Casals.
¿Por qué se movió la estatua de Pau Casals?
Al principio, la estatua de Viladomat estaba muy cerca del suelo. Esto hizo que fuera fácil para algunas personas dañarla. Tuvo que ser reparada varias veces entre 1982 y 1986. Por esta razón, se decidió moverla y colocarla sobre un pedestal más alto. La estatua se trasladó dos calles más abajo en la misma avenida, donde ahora se encuentra en un área de césped.
Descripción de las esculturas
El conjunto escultórico A Pau Casals está formado por dos piezas principales, cada una con su propio estilo y significado.
La escultura de Josep Viladomat
La estatua de Viladomat fue creada en 1940. En ese año, el escultor hizo un retrato de Pau Casals mientras el músico practicaba con su violoncelo en la localidad de Prada de Conflent. Casals se había mudado a vivir fuera de España en ese momento.
Esta obra es de estilo realista. Muestra al músico sentado, tocando su violoncelo, con una expresión de mucha concentración y los ojos cerrados. Lamentablemente, el arco del violoncelo ya no está, pues desapareció en un acto de vandalismo. Una copia de esta escultura se puede ver en el Museo Pau Casals en El Vendrell.
La obra de Apel·les Fenosa
La escultura de Fenosa es una pieza grande, de siete metros de alto. Representa una idea sobre la música. Tiene forma de teja romana y termina en la parte superior con unas llamas.
Una de las caras de la escultura es cóncava (curvada hacia adentro) y está dedicada a la música. En ella se ven bustos de ángeles que tocan trompetas y violines. La otra cara es convexa (curvada hacia afuera) y está dedicada a la gloria. En esta parte, hay versos de un poema que Salvador Espriu escribió para el músico. Ambas esculturas fueron hechas en la Fundición Ramon Vilà, en Valls.