robot de la enciclopedia para niños

AJR para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
AJR Motocicletas
Tipo empresa y fabricante de motocicletas
Industria motocicletas
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1994
Fundador Javier Pérez de Vega y Armando Molí Campderrich
Sede central La Garriga, Barcelona, EspañaBandera de España España
Sitio web www.ajrracing.com

AJR es una empresa española que se dedica a construir motos especiales para carreras. Al principio, se hicieron famosos por crear copias exactas de motos de carreras antiguas. Estas copias eran tan buenas que competían y ganaban en campeonatos de motos clásicas.

Desde el año 2009, AJR es conocida por fabricar motos para la categoría Moto2. Sus motos son competitivas y tienen un precio más accesible. Han logrado buenos resultados en el Campeonato de España de Velocidad.

¿Cómo compiten las motos AJR?

Motos clásicas: Un regreso al pasado

AJR comenzó su camino construyendo réplicas de motos históricas. Estas motos se usaban en campeonatos donde compiten modelos antiguos. La primera moto que crearon fue una copia de la Bultaco TSS 350. Esta réplica tuvo mucho éxito en las carreras de motos clásicas en España.

Gracias a la buena acogida de la Bultaco, AJR decidió desarrollar otras réplicas. Entre ellas, hicieron copias de la ASTRO 450 c.c. y la Pursang MK 15.

Moto2: Velocidad y tecnología

Archivo:Ricard CARDUS
Ricard Cardús pilotando la AJR del equipo Argiñano Racing en el Gran Premio de Francia de 2012.

La primera moto de AJR para la categoría Moto2 se llamó EVO 1. Fue construida en 2010. Tenía un chasis especial hecho de cromo-molibdeno y un basculante de aluminio. El objetivo era crear una Moto2 que fuera competitiva pero más económica.

Esta moto participó en el Campeonato de España de Velocidad (CEV) en 2010. También compitió en dos carreras del Campeonato Mundial de Motociclismo. La primera fue en el Gran Premio de España, en el circuito de Jerez. La segunda fue en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana. Allí, el piloto Javier Forés sorprendió al terminar muy cerca de conseguir puntos.

AJR volvió a participar en el CEV en 2011. En la quinta carrera, lograron su primer podio. Adrián Bonastre consiguió el tercer puesto en el circuito de Albacete.

Durante el primer Salón Motorsport de Barcelona, AJR presentó una nueva versión de su moto. La llamaron EVO 2011. Esta moto se usó por primera vez en la penúltima carrera del CEV 2011, en Cheste.

En 2012, una moto AJR fue pilotada por Ricky Cardús en el Mundial de Moto2. Él formaba parte del equipo Argiñano Racing.

Durante los años 2013 y 2014, varios equipos que corrían en las carreras de Moto2 del CEV usaron motos fabricadas por AJR.

kids search engine
AJR para Niños. Enciclopedia Kiddle.