robot de la enciclopedia para niños

Associazione Calcio ChievoVerona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
ChievoVerona
Datos generales
Nombre Associazione Calcio ChievoVerona
Apodo(s) Clivensi, Squadra della Diga (Cuadro de la presa), Mussi Volanti (Asnos voladores), Céo (Chievo en veneciano)
Fundación 6 de septiembre de 1929
como Opera Nazionale Dopolavoro Chievo
Refundación 1948 como Associazione Calcio Chievo
2024 como Associazione Calcio ChievoVerona
Presidente Bandera de Italia Sergio Pellissier
Entrenador Bandera de Italia Alessandro Pontarollo
Instalaciones
Estadio Aldo Olivieri
Capacidad 500 espectadores
Ubicación Sant'Ambrogio di Valpolicella, Italia
Uniforme
Kit left arm chievo2425h.png
Kit body chievo2425h.png
Kit right arm chievo2425h.png
Kit shorts chievo2425h.png
Titular
Kit left arm chievo2425a.png
Kit body chievo2425a.png
Kit right arm chievo2425a.png
Kit shorts chievo2425a.png
Alternativo
Kit left arm chievo2425t.png
Kit body chievo2425t.png
Kit right arm chievo2425t.png
Kit shorts chievo2425t.png
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Italia Serie D
(2024-25) 7.º Grupo B

La Associazione Calcio ChievoVerona es un equipo de fútbol de Italia. Representa al barrio de Chievo, en la ciudad de Verona, en la región de Véneto. Fue fundado el 6 de septiembre de 1929. Ha sido refundado varias veces a lo largo de su historia. Actualmente, compite en la Serie D, que es la cuarta categoría del fútbol italiano.

Historia del ChievoVerona

Los Primeros Pasos del Club

En 1929, se creó el equipo llamado Operazione Nazionale Dopolavoro Chievo. Era una pequeña organización deportiva del barrio de Chievo en Verona. Sus colores originales eran azul claro y blanco. Al principio, no formaba parte de la Federación Italiana de Fútbol. Dos años después, en 1931, jugó su primer partido oficial. En sus primeros años, el equipo llegó a las fases finales de su división regional, pero nunca ganó. En 1936, el equipo tuvo problemas de dinero y no pudo seguir compitiendo.

La Refundación y Nuevos Colores

Después de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de aficionados volvió a fundar el club. Lo llamaron Associazione Calcio Chievo. El equipo empezó a jugar en la Seconda Divisione. En su primera temporada, usaron uniformes azules y rojos. Años después, regresaron a los colores originales. En 1955, el equipo adoptó los colores de la ciudad: amarillo y azul. Gracias a la ayuda económica de un nuevo patrocinador, Cardi, el club subió a la "Prima Categoría" en 1959.

Éxitos con la Familia Campedelli

Archivo:Chievo '88-'89 conquistò la C1
La plantilla del Chievo que ascendió a la tercera división en la temporada 1988-89.

En 1964, Luigi Campedelli, dueño de una empresa de dulces, compró el club. Se convirtió en el nuevo presidente. Bajo el liderazgo de la familia Campedelli, el Chievo logró grandes avances. En menos de veinte años, un equipo de un barrio pequeño (con menos de 2500 personas) llegó a las ligas más importantes.

En 1975, el Chievo llegó a la Serie D. En 1986, ascendió a la Serie C2. En 1989, subió a la Serie C1. Finalmente, en 1994, alcanzó la Serie B, el segundo nivel del fútbol italiano.

Desde 1986, el equipo se mudó al Estadio Marcantonio Bentegodi. Allí jugaron muchos partidos importantes contra el otro equipo de la ciudad, el Hellas Verona. En 1990, el presidente cambió el nombre a "Associazione Calcio Chievo Verona". Quería que el club representara a toda la provincia de Verona, no solo a un barrio.

El "Milagro Chievo" en la Serie A

Archivo:Chievo fans in Florence, 26 August 2001
La hinchada del Chievo el día de su debut en la Serie A.

En 2001, con el entrenador Luigi Delneri, el Chievo logró ascender a la Serie A. Debutaron en la temporada 2001-02. Muchos pensaron que su paso por la máxima categoría sería corto. Sin embargo, el equipo sorprendió a todos. En la primera parte de la temporada, se mantuvo en los primeros puestos de la liga. Terminaron la temporada en el 5.º lugar, muy cerca de clasificarse a la Copa de la UEFA por primera vez.

En las temporadas siguientes, el equipo demostró que sus buenos resultados no eran casualidad. Tenían una buena organización y un gran trabajo en equipo. El director deportivo, Giovanni Sartori, era muy bueno encontrando jugadores jóvenes y talentosos. El presidente, Luca Campedelli, siempre apoyaba al equipo.

La primera vez que el Chievo jugó en la Copa de la UEFA fue en la temporada 2002-03. Fueron eliminados en la primera ronda. En la liga, terminaron en la séptima posición. La temporada 2003-04 fue la última para el entrenador Delneri y varios jugadores importantes. El equipo terminó en el noveno puesto.

La temporada 2004-05 fue difícil. El nuevo entrenador no logró mantener los resultados. Fue reemplazado por Maurizio D'Angelo, un joven entrenador que había sido capitán del equipo. Gracias a él, el Chievo terminó en el puesto 15 y logró quedarse en la Serie A.

Cambios de Entrenador y Ascensos

Archivo:Luigi Delneri
Luigi Delneri, el entrenador del primer histórico ascenso a la Serie A, volvió a entrenar a los clivenses en 2006.

En la temporada 2005-06, Giuseppe Pillon llevó al Chievo a buenos resultados, incluyendo victorias importantes. Terminaron en el séptimo lugar. Sin embargo, debido a un problema en el fútbol italiano, el Chievo subió al cuarto lugar y pudo jugar la Liga de Campeones de UEFA al año siguiente.

En la Liga de Campeones, el equipo empató un partido, pero fue eliminado. También perdieron en la Copa de la UEFA. La temporada fue muy mala, y el Chievo descendió a la Serie B.

Pero el Chievo solo estuvo una temporada en la segunda división. Con el nuevo director técnico Giuseppe Iachini y un grupo de jugadores jóvenes, ganaron la Serie B 2007-08. Así, lograron ascender de nuevo a la primera división italiana.

En la Serie A 2008-09, el entrenador Iachini tuvo problemas y fue reemplazado por Domenico Di Carlo. Con un nuevo estilo de juego, el equipo tuvo una segunda parte de temporada excelente y terminó en el puesto 16. Di Carlo fue confirmado para la temporada 2009-10.

Después de un mal comienzo en la temporada 2012-13, Domenico Di Carlo dejó el equipo. Eugenio Corini, un exjugador muy querido, tomó su lugar. Aunque empezó con dificultades, poco a poco encontró la forma de jugar del equipo.

En la temporada 2013-2014, los Gialloblù (amarillos y azules) lucharon por quedarse en la máxima categoría. Tenían un equipo con muchos jugadores nuevos y dependían de sus delanteros y de la experiencia de algunos veteranos. Se salvaron del descenso a la Serie B de forma sorprendente, con solo 36 puntos.

La Era de Rolando Maran

Archivo:Rolando Maran (cropped)
Rolando Maran, capitán y posteriormente entrenador del Chievo.

Para la temporada 2014-15, el Chievo tuvo cambios en su plantilla. Empezaron mal el torneo, y el entrenador Eugenio Corini fue despedido. Rolando Maran, quien había sido jugador y capitán del Chievo, lo reemplazó. Con Maran, el club mejoró su juego y logró mantenerse en la categoría, terminando en el puesto 14.

En la temporada 2015-2016, el ChievoVerona incorporó nuevos jugadores. Tuvieron un inicio de temporada muy bueno, llegando a ser líderes por algunas fechas. Aunque su rendimiento fue irregular, se mantuvieron entre los diez primeros. Terminaron en el 9.º lugar, con 50 puntos, logrando victorias importantes.

Para la temporada 2016-2017, el equipo mantuvo a la mayoría de sus jugadores. Tuvieron una buena primera mitad de temporada. A pesar de un desempeño irregular en la segunda mitad, lograron asegurar su permanencia en la Serie A. Terminaron la temporada en el puesto 13.

La campaña 2017-2018, con Maran como entrenador, comenzó muy bien. Sin embargo, el Chievo entró en una racha de malos resultados. Tuvieron diez partidos sin ganar y sufrieron una de sus peores derrotas. El 29 de abril de 2018, Rolando Maran fue despedido. Lorenzo D’Anna, el entrenador del equipo juvenil, lo reemplazó. D'Anna logró tres victorias en los últimos tres partidos, salvando al Chievo del descenso.

Una Temporada Difícil y el Descenso

La temporada 2018-2019 fue muy complicada para el ChievoVerona. El club fue sancionado con la resta de tres puntos por un problema administrativo. Esto afectó al equipo, que no pudo reforzarse bien. Tuvieron un inicio de torneo desastroso, y Lorenzo D’Anna fue despedido.

Luego, Gian Piero Ventura tomó el mando, pero solo duró cuatro partidos antes de renunciar. A partir de la jornada 13, Domenico Di Carlo volvió a ser el entrenador, pero no pudo mejorar los resultados. El 14 de abril de 2019, el Chievo descendió a la Serie B. Terminaron la temporada en el último lugar.

Al final de esa temporada, Sergio Pellissier, un jugador muy importante y querido del club, anunció su retiro. El presidente Luca Campedelli decidió retirar la camiseta número 31 que usaba Pellissier en su honor.

Un Nuevo Comienzo y la Exclusión del Fútbol Profesional

La temporada 2019-2020 en la Serie B continuó con problemas económicos para el ChievoVerona. Muchos de sus jugadores importantes tuvieron que irse. El nuevo director deportivo, Sergio Pellissier, y el presidente Luca Campedelli nombraron a Michele Marcolini, un exjugador, como entrenador. Marcolini formó un nuevo equipo con jugadores experimentados y jóvenes promesas.

Los resultados de Michele Marcolini fueron irregulares, y fue reemplazado por Alfredo Aglietti en marzo de 2020.

En 2021, el Chievo fue excluido de la Serie B por problemas de dinero. Todos sus jugadores quedaron libres. Sergio Pellissier intentó salvar al club para que pudiera empezar de nuevo en la Serie D, pero no encontró los recursos a tiempo. El club original no pudo registrarse en ninguna división.

El Nacimiento del F.C. Clivense y el Regreso del Nombre ChievoVerona

Mientras el Chievo original enfrentaba problemas, Sergio Pellissier decidió fundar un nuevo club. Lo llamó F.C. Chievo 2021, que luego cambió su nombre a F.C. Clivense. Este nuevo equipo comenzó en la categoría más baja del fútbol italiano.

El F.C. Clivense ganó su grupo en la Terza Categoria Verona 2021-22 y ascendió a la Seconda Categoria. El 13 de julio de 2022, el F.C. Clivense se registró para la temporada 2022-23 en la Eccellenza, el quinto nivel del fútbol italiano. Terminaron en primer lugar de su grupo y ascendieron a la Serie D.

Finalmente, el 10 de mayo de 2024, el F.C. Clivense anunció en sus redes sociales que habían adquirido el nombre, los símbolos y la historia del histórico Chievo Verona. Esto significa que el nombre ChievoVerona ha regresado al fútbol.

Uniforme del ChievoVerona

  • Uniforme titular: Camiseta amarilla con mangas y bordes azules, pantalón amarillo, medias amarillas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta azul rey con mangas granate, pantalón granate, medias a rayas azul rey y granate.
  • Tercer uniforme: Camiseta azul marino con mangas blancas, pantalón azul marino, medias a rayas azul marino y blancas.

Patrocinadores y Proveedores

El ChievoVerona ha tenido diferentes empresas que han fabricado sus uniformes y patrocinado al equipo a lo largo de los años.

  • Proveedores de indumentaria:

* Hummel (2001) * Joma (2001 - 2003) * Lotto (2003 - 2009) * Givova (2009 - 2021)

  • Patrocinadores principales:

* Paluani (una empresa de dulces) fue un patrocinador muy importante durante muchos años, desde 1981 hasta 2021. * Otros patrocinadores incluyeron bancos, aseguradoras y diversas empresas italianas.

Estadio del ChievoVerona

El ChievoVerona juega en el Estadio Aldo Olivieri. Desde 1986 hasta 2019, el Chievo Verona compartió el Estadio Marcantonio Bentegodi con el otro equipo de la ciudad, el Hellas Verona.

Jugadores Destacados

Números Retirados

En el fútbol, a veces un club retira un número de camiseta en honor a un jugador muy especial. El ChievoVerona ha retirado dos números:

Número Jugador Posición Temporadas
30 Bandera de República Democrática del Congo Jason Mayélé Delantero 2001 - 2002
31 Bandera de Italia Sergio Pellissier Delantero 2002 - 2019

Entrenadores del ChievoVerona

Muchos entrenadores han pasado por el ChievoVerona, ayudando al equipo a crecer y a lograr sus metas.

Palmarés del ChievoVerona

El ChievoVerona ha ganado varios títulos a lo largo de su historia:

Títulos Nacionales

Títulos Interregionales

  • Serie C1 (1): 1993-94 (Grupo A)
  • Serie C2 (1): 1988-89 (Grupo B)

Títulos Regionales

  • Promozione Veneto (1): 1974-75 (Grupo A)
  • Seconda Cateoria Veneto (4): 1959-60 (Grupo A), 1964-65 (Grupo A), 1967-68 (Grupo A), 1968-69 (Grupo A)
  • Seconda Divisione Veneto (1): 1950-51 (Grupo A)
  • Seconda Divisione Verona Propaganda FIGC (2): 1934-35, 1935-36
  • Seconda Divisione Verona Unione Libera (2): 1932-33, 1934-35

Participación en Competiciones Europeas

El ChievoVerona también ha participado en torneos importantes de Europa:

Rivalidades del ChievoVerona

El principal rival del ChievoVerona es su vecino, el Hellas Verona. Sus partidos se conocen como el Derby di Verona, también llamado Derby della Scala o Derby dell’Arena.

El primer derbi se jugó en la Serie B en la temporada 1994-1995. Cuando ambos equipos llegaron a la Serie A en la temporada 2001-2002, Verona se convirtió en la quinta ciudad italiana en tener un derbi en la máxima categoría.

El historial de partidos entre ambos equipos ha sido muy parejo. De 19 partidos jugados, ambos equipos tienen 7 victorias cada uno, y 5 partidos terminaron en empate. El Chievo ha marcado 23 goles, mientras que el Hellas ha anotado 24.

El máximo goleador en este clásico es el capitán histórico del Chievo, Sergio Pellissier, con 4 goles. Lorenzo D'Anna es el jugador con más partidos en este derbi, con 9 encuentros.

Galería de imágenes

kids search engine
Associazione Calcio ChievoVerona para Niños. Enciclopedia Kiddle.