robot de la enciclopedia para niños

Añañuca de fuego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Añañuca de fuego
2687 Phycella cyrtanthoides.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Tribu: Hippeastreae
Subtribu: Hippeastrineae
Género: Phycella
Especie: Phycella cyrtanthoides
(Sims) Lindl.

La añañuca de fuego (Phycella cyrtanthoides) es una planta bulbosa muy especial. Pertenece a la familia de las amarilidáceas, conocidas por sus hermosas flores. Esta planta es originaria de Chile y solo se encuentra en la Región Metropolitana.

Archivo:Phycella ignea 001
Vista de las flores de la añañuca de fuego.

¿Cómo es la Añañuca de Fuego?

Esta planta crece a partir de un bulbo, como las cebollas o los tulipanes. Es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años y sus hojas no se caen en una estación específica.

Características de sus flores

Las flores de la añañuca de fuego son muy llamativas. Tienen seis pétalos de un intenso color rojo, que le dan su nombre. La planta puede llegar a medir hasta 40 centímetros de altura.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre científico de esta planta es Phycella cyrtanthoides. El término Phycella viene del griego y significa "pintado de rojo", lo cual describe muy bien el color de sus flores.

¿Quién la descubrió?

La añañuca de fuego fue descrita por primera vez por los botánicos John Sims y John Lindley en el año 1825. Ellos fueron los encargados de darle su nombre científico y registrarla para la ciencia.

kids search engine
Añañuca de fuego para Niños. Enciclopedia Kiddle.