4Q120 para niños
El manuscrito 4Q120 es un texto muy antiguo de la Septuaginta. La Septuaginta es una traducción al griego de los libros de la Biblia hebrea. Este manuscrito fue escrito alrededor del siglo I a. C.. Es especial porque traduce el nombre de Dios, conocido como el Tetragrámaton en hebreo, al griego como Ιαω (Iaō).
Contenido
¿Qué es el Manuscrito 4Q120?
Este manuscrito se encontró en Qumrán, en la cueva número 4. Está en muy mal estado, con muchos pedazos pequeños. Es un rollo que contiene partes del Libro de Levítico.
Descubrimiento y Reconstrucción
Se han encontrado 97 fragmentos de este manuscrito. De ellos, 37 se pudieron unir y leer. Estos fragmentos contienen textos desde Levítico 1:11 hasta 5:2. Los demás pedazos son demasiado pequeños para saber qué dicen.
Características del Texto
El 4Q120 está escrito en scriptio continua, lo que significa que las palabras no están separadas por espacios. A veces, se usan pequeños espacios o un signo especial (⌐) para separar ideas o párrafos. Esto ayuda a entender cómo se organizaba el texto en la antigüedad.
La primera vez que se describió este documento fue en 1957. Luego, en 1992, Emanuel Tov hizo una descripción completa. El nombre 4Q120 nos dice que se encontró en la Cueva 4 de Qumrán. También indica que es un manuscrito de la Septuaginta y que contiene partes del Libro de Levítico.
El Nombre Ιαω
Una de las cosas más interesantes de este manuscrito es cómo traduce el nombre de Dios. En Levítico 3:12 y 4:27, el 4Q120 usa ΙΑΩ (Iao) para el tetragrámaton hebreo יהוה. Se cree que IAΩ podría venir de la palabra aramea YAHO, que aparece en otros textos antiguos como los Papiros de Elefantina.
Comparación con Otros Manuscritos
El Códice Marchaliano es otro manuscrito de la Septuaginta que también usa ΙΑΩ, pero solo en las notas al margen, no en el texto principal.
De los 12 manuscritos más antiguos de la Septuaginta que aún existen:
- Tres de ellos (como el Papiro Fuad 266b) mantienen el nombre de Dios en hebreo dentro del texto griego.
- Uno, el 4Q120, usa Ιαω.
- Los otros ocho no tienen los versículos donde aparece el nombre de Dios, así que no sabemos cómo lo traducían.
En manuscritos posteriores, del final del siglo I d. C. al inicio del siglo III d. C., la mayoría usa la palabra griega κύριος (que significa "Señor") en lugar del nombre de Dios.
Debates entre Expertos
Algunos expertos, como Skehan, piensan que ΙΑΩ fue la forma original de traducir el nombre de Dios en la Septuaginta, especialmente en los primeros cinco libros de la Biblia (el Pentateuco). Otros, como Pietersma y Rösel, creen que la palabra κύριος ("Señor") fue la que se usó desde el principio en la Septuaginta.
Texto de los Versículos con Ιαω
Aquí puedes ver cómo aparece Ιαω en dos versículos del manuscrito:
Levítico 3:12–13 [τωι ιαω] 12 εαν δ[ε απο των αιγων] [το δωρ]ον αυτο[υ και προσαξει εν] [αντι ι]αω 13 και ε[πιθησει τας χει]
Levítico 4:27 [αφεθησεται ]αυτωι εαν[ δε ψυχη μια] [αμαρτ]η[ι α]κουσιως εκ[ του λαου της] [γης ]εν τωι ποιησαι μιαν απ[ο πασων] των εντολων ιαω ου πο[ιηθησε]
¿Dónde se Guarda?
Actualmente, el manuscrito 4Q120 se encuentra en el Museo Rockefeller en Jerusalén.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 4Q120 Facts for Kids