Ōban Star-Racers para niños
Datos para niños Ōban Star-Racers |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género |
|
|
Creado por | Savin Yeatman-Eiffel | |
Guion por | Jeffrey Paul Kearney Savin Yeatman-Eiffel |
|
Dirigido por | Thomas Romain | |
Tema principal | «Chance to Shine» (compuesto por Yoko Kanno, interpretado por AKINO) |
|
Tema de cierre | «Waratteta» (笑ってた) (compuesto por Yoko Kanno, interpretado por Sukoshi) |
|
Compositor(es) | Taku Iwasaki | |
País de origen | ![]() ![]() |
|
Idioma(s) original(es) | ||
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 26 | |
Producción | ||
Productor(es) | Savin Yeatman-Eiffel y Thomas Romain | |
Editor(es) | Takeshi Seyama | |
Duración | 22 minutos (aprox.) | |
Empresa(s) productora(s) | Sav! The World Productions Jetix Europe N.V. HAL Film Maker Pumpkin 3D Bandai Visual |
|
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | France 3 Jetix |
|
Primera emisión | 12 de abril de 2006 | |
Última emisión | 6 de diciembre de 2006 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Ōban Star-Racers es una serie de animación francesa y japonesa. Fue creada por Savin Yeatman-Eiffel. La producción estuvo a cargo de Sav! The World Productions, Jetix Europe y France 3. También colaboraron el estudio de animación japonés HAL Film Maker y Bandai Visual.
Contenido
¿De qué trata Ōban Star-Racers?
La Gran Carrera de Oban
La historia de Ōban Star-Racers se desarrolla en el año 2082. En este futuro, la Tierra recibe una invitación muy especial. El Avatar, el ser más poderoso de toda la galaxia, invita a la Tierra a participar en la Gran Carrera de Oban.
Esta carrera es un evento intergaláctico. El ganador tiene un premio increíble: el Avatar le concederá cualquier deseo que pida. El Avatar es tan poderoso que puede hacer realidad casi cualquier cosa.
Para que la Tierra pudiera prepararse, el Avatar incluso intervino en un conflicto entre la Tierra y los Crogs. Así, la Tierra tuvo la oportunidad de participar en esta importante competencia.
La aventura de Eva Wei
La protagonista es Eva Wei, una chica de 15 años de la Tierra. Ella escapa de su internado para buscar a su padre, Don Wei. Él es el presidente de "Carreras Wei", una empresa de carreras.
Don Wei había dejado a Eva en el internado diez años antes. Desde entonces, no la había visitado. Esto ocurrió después de que su esposa, Maya, falleciera. Maya era una de las mejores pilotos de todos los tiempos.
Cuando Eva encuentra a su padre, él no la reconoce. Eva no se atreve a decirle quién es. Por eso, decide usar el apodo de "Molly" y empieza a trabajar en el taller mecánico de su padre.
El equipo de Carreras Wei
El gobierno de la Tierra elige a Carreras Wei para representar al planeta en la Gran Carrera de Oban. Don Wei contrata a Rick Thunderbolt como piloto y a Jordan como copiloto.
Eva se esconde en la nave que transporta al equipo. Durante la primera carrera, una de las naves del equipo, la "Flecha Uno", sufre un accidente. Rick queda herido y no puede volar.
Jordan no logra pilotar bien la nave. El equipo piensa en retirarse. Pero Eva, con mucha valentía, toma la nave y compite en la segunda carrera. ¡Logra ganar y evita que el equipo sea descalificado! Al final, Don Wei decide que Eva sea la piloto oficial.
Eva tiene un gran objetivo: ganar la carrera de Oban. Con el premio, espera poder reunir a su familia.
¿Cómo se creó Ōban Star-Racers?
Una coproducción internacional
Ōban Star-Racers es una serie creada en colaboración entre Francia y Japón. Al principio, el proyecto iba a ser completamente francés. Se planeaba usar solo animación por computadora (CGI).
Sin embargo, la animación final es una mezcla de estilos. Los personajes en 2D y los escenarios fueron hechos en Japón por el estudio HAL Film Maker. Las naves en 3D fueron creadas por el estudio Pumpkin 3D.
De cortometraje a serie
La idea de la serie de televisión surgió de un cortometraje. Sav! The World lanzó una pequeña película en 2001 llamada Molly Star Racer. Esta película mezclaba animación 3D y 2D.
El cortometraje mostraba a muchos personajes que luego aparecerían en la serie. Sus diseños eran casi los mismos. También se veían prototipos de las pistas de carreras. La película ganó premios importantes, como los LEAF Awards en 2001.
Un largo camino para la producción
Conseguir financiación para la serie fue un proceso largo. Savin Yeatman-Eiffel quería mantener el control creativo. Por eso, fundó su propia compañía, Sav! The World Productions. Así, pudo crear la serie sin problemas con otros inversores.
Savin también quería producir la serie en Tokio, Japón. Quería trabajar con animadores japoneses. Él creía que era la mejor opción por la técnica y por la inspiración de la serie.
Savin Yeatman-Eiffel logró que grandes empresas como Disney y Bandai invirtieran. Pero sin perder el control de su visión artística. En total, tardó 9 años en completar la serie. El concepto nació en 1997. La producción inicial fue en París en el año 2000. Luego, se trasladó a Tokio en 2003.
Savin se mudó a Japón con su equipo. Trabajó de cerca con el estudio de anime HAL Film Maker durante casi 3 años. Finalmente, el proyecto se completó.
La música de Ōban Star-Racers
Compositores y canciones
Los temas musicales de "Ōban Star-Racers" son muy especiales. La música de inicio y cierre fue compuesta por Yoko Kanno. Ella es famosa por su trabajo en otras series como Macross Plus y Cowboy Bebop.
La música de fondo de la serie fue compuesta por Taku Iwasaki. Existe una banda sonora oficial que se puede conseguir en el sitio web de la serie. Incluye versiones más largas de las canciones.
Versiones internacionales
En Estados Unidos, la canción de inicio original fue cambiada por una canción de rock llamada "Never Say Never". En algunas transmisiones de Europa, se usó una versión diferente de "Chance to Shine".
Además, el tema de cierre original fue reemplazado por una versión instrumental de la canción de inicio. Las transmisiones en Alemania y Francia usaron versiones de "Chance to Shine" en sus respectivos idiomas.
- Canciones de inicio
- "Chance to Shine" - AKINO from bless4
- "Chance to Shine" (Remix) - AKINO (En Jetix Europa, fuera de Francia)
- "Never Say Never" - After Midnight Project (En Estados Unidos)
- Canciones de cierre
- "Waratteta" (笑ってた) - Sukoshi (En transmisiones internacionales y de Estados Unidos)
- "Chance to Shine" (Remix, Instrumental) - AKINO (En Jetix Europa)
Personajes y voces
La serie cuenta con un elenco de actores de voz talentosos. Aquí puedes ver quiénes dieron vida a los personajes en diferentes idiomas:
Personaje | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|
Eva "Molly" Wei | Gabrielle Jeru | Junko Noda | Mar Bordallo | Ximena Marchant |
Don Wei | Jérôme Keen | Unshō Ishizuka | Juan Antonio Galvéz | Carlos Carvajal |
Jordan Wilde | Thomas Guitard | Keiichirō Satomi | Iván Jara | Sergio Aliaga |
Rick Thunderbolt | Alexandre Coadour | Junichi Suwabe | Roberto Encinas | Jorge Lillo |
Príncipe Aikka | Rémi Caillebot | Hiroaki Miura | David Robles | |
Avatar | Mathieu Barbier | Banjō Ginga | Julio González Littin | |
Satis | Nicolas Mead | Masashi Hirose | Eduardo Moreno | Julio González |
Koji | Vincent Latorre | Yoshinori Fujita | Jesús Alberto Pinillos | Carlos Díaz |
Stan | Nicolas Mead | Keisuke Fujii | Jorge Saudinós | |
Maya Wei | Sarah Bouché de Vitray | Tomoko Kobashi | Amparo Valencia |
El doblaje para Latinoamérica fue realizado por la empresa DINT Doblajes Internacionales.
Véase también
En inglés: Ōban Star-Racers Facts for Kids