robot de la enciclopedia para niños

Élie Faure para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Élie Faure
Élie Faure - 1878 - Atelier Nadar.jpg
E. Faure, c. 1900.
Información personal
Nacimiento 4 de abril de 1873
Sainte-Foy-la-Grande (Gironda, Francia)
Fallecimiento 30 de octubre de 1937
VI Distrito de París (Francia)
Sepultura Saint-Antoine-de-Breuilh
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padres Pierre Faure
Zéline Reclus
Cónyuge Suzanne Gilard
Información profesional
Ocupación Historiador del arte, médico, historiador, escritor, crítico, coleccionista de arte y ensayista
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Élie Faure (nacido en Sainte-Foy-la-Grande, Gironda, el 4 de abril de 1873, y fallecido en París el 30 de octubre de 1937) fue un importante historiador del arte y ensayista de Francia.

Élie Faure: Un Historiador del Arte y Escritor Francés

Élie Faure fue una persona con muchos intereses. Se dedicó a la medicina, pero su verdadera pasión fue el arte. Es conocido por sus escritos sobre la historia del arte.

Sus Primeros Años e Intereses

Élie Faure nació en una familia donde el conocimiento era muy valorado. Su padre era comerciante y su madre, Zéline Reclus. Fue muy influenciado por sus tíos, Élisée Reclus, un geógrafo, y Élie Reclus, un experto en culturas.

Cuando tenía 15 años, se mudó a París para vivir con sus hermanos. Allí, se enamoró de la pintura. Pasaba mucho tiempo visitando el famoso museo del Louvre. También asistió a clases del filósofo Henri Bergson.

Su Carrera como Médico y Crítico de Arte

Élie Faure estudió medicina en la universidad. Aunque se graduó como médico en 1899, su interés por el arte nunca disminuyó. En 1902, comenzó a escribir artículos sobre arte para el periódico L’Aurore.

Le gustaban mucho artistas como Velázquez y Cézanne. Su primer libro fue sobre Velázquez. Entre 1905 y 1909, dio muchas charlas sobre arte. Estas charlas cubrían un periodo muy amplio de la historia. Gracias a ellas, pudo escribir su gran obra, la Historia del arte, que empezó a publicarse en 1909.

Viajes y Preocupaciones por el Mundo

Durante la Primera Guerra Mundial, Élie Faure sirvió como médico militar. Después de la guerra, viajó mucho por diferentes lugares. Le preocupaban los cambios que ocurrían en el mundo. Por ejemplo, visitó ciudades como Barcelona y Madrid en España. Sus reflexiones sobre estos viajes se publicaron después de su muerte en un libro llamado Méditations catastrophiques.

Sus Obras Más Importantes

La obra más famosa de Élie Faure es su Historia del arte. Se publicó entre 1909 y 1921. Este trabajo es muy importante para entender el arte. En él, Élie Faure analiza obras de arte y cómo representan diferentes momentos de la historia y la cultura.

También escribió otros libros importantes. Entre ellos, una obra sobre Napoleón en 1921. Otros títulos destacados son El espíritu de las formas (1927), Los constructores (1914) y Otras tierras a la vista (1923). Los constructores incluye ensayos sobre pensadores y artistas como Cézanne y Dostoyevski.

Su trabajo ha sido tan influyente que incluso se ha mencionado en películas.

Lista de Obras de Élie Faure

  • Vélasquez (1903)
  • Formes et forces (1907)
  • Les Constructeurs (1914)
  • La sainte Face (1917)
  • La Roue (1919)
  • La Danse sur le feu et l'eau (1920)
  • Napoléon (1921)
  • Histoire de l'art (1919-1921)
  • L'Esprit des formes (1927)
  • Découverte de l'archipel (1932)
  • D'autres Terres en vue (1932)
  • Mon périple, seguida por Reflets dans le sillage (1931)
  • Méditations catastrophiques, publicada después de su fallecimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Élie Faure Facts for Kids

kids search engine
Élie Faure para Niños. Enciclopedia Kiddle.