robot de la enciclopedia para niños

Édouard Colonne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Édouard Colonne
Edouard Colonne par Félix Nadar.JPEG
Información personal
Nombre de nacimiento Judas Colonne
Nacimiento 23 de julio de 1838
Burdeos (Monarquía de Julio)
Fallecimiento 28 de marzo de 1910

París (Francia)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Colonne
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge
  • Irma Marié (hasta 1886)
  • Eugénie Vergin (1886-1910)
Hijos 4
Educación
Educado en
Alumno de Narcisse Girard
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta, concertino y violinista
Instrumento Violín
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
Firma
Signature d'Édouard Colonne.png

Édouard Judas Colonne (nacido en Burdeos, el 23 de julio de 1838 – fallecido en París, el 28 de marzo de 1910) fue un importante director de orquesta francés. Es muy conocido por haber fundado los famosos Conciertos Colonne en el año 1873.

¿Quién fue Édouard Colonne?

Édouard Colonne fue un músico talentoso que se destacó como violinista y, sobre todo, como director de orquesta. Su trabajo fue muy importante para la música en Francia, especialmente por su dedicación a las obras de compositores de su época.

Sus Primeros Pasos en la Música

Una Familia de Músicos

Édouard Colonne nació en una familia donde la música era muy importante. Tanto su padre como su abuelo eran músicos profesionales. Esto significa que creció rodeado de sonidos y melodías, lo que seguramente influyó en su amor por la música.

Estudios y Primeros Trabajos

En 1856, Édouard ingresó al Conservatorio de París, una escuela muy prestigiosa de música. Allí demostró ser un estudiante brillante. En 1858, ganó un premio en armonía, que es el estudio de cómo los sonidos se combinan. Luego, en 1863, obtuvo otro premio, esta vez en violín, su instrumento principal.

Mientras estudiaba, Édouard ya trabajaba como violinista. Primero tocó en el Théâtre-Lyrique y, a partir de 1858, llegó a ser el primer violín en la Opéra National de Paris. También fue parte del Quatuor Lamoureux, un grupo de músicos, y más tarde tocó en la orquesta de Jules Pasdeloup. Fue en esta orquesta donde comenzó a practicar con la batuta, que es el palo que usan los directores para guiar a los músicos.

La Creación de sus Famosos Conciertos

El "Concert National"

En 1873, Édouard Colonne dio un gran paso. Con la ayuda económica de la editora de música Hartmann, fundó una nueva orquesta llamada "Concert National". Su primer concierto fue muy especial, ya que presentaron por primera vez el oratorio Rédemption del compositor César Franck. Un oratorio es una obra musical grande, similar a una ópera, pero sin escenografía ni vestuario.

Nacen los Conciertos Colonne

Después de un tiempo, la editora Hartmann dejó de apoyar el "Concert National", lo que causó problemas de dinero. Pero Édouard Colonne no se rindió. Decidió crear su propia orquesta, a la que llamó "Conciertos del Châtelet". Poco después, esta orquesta fue conocida como la "Asociación artística de los Conciertos Colonne", o simplemente Conciertos Colonne.

Esta orquesta se instaló en el Théâtre du Châtelet y se hizo famosa por interpretar música francesa de compositores de la época. Édouard Colonne quería que el público conociera las nuevas obras musicales.

Su Legado en la Música

Director de la Ópera de París

En 1892, Édouard Colonne fue nombrado director artístico de la orquesta de la Ópera de París, el lugar donde había empezado como violinista. Sin embargo, solo estuvo allí una temporada. Prefirió dedicarse por completo a su propia orquesta, los Conciertos Colonne, porque le apasionaba más.

Pionero en Grabaciones Musicales

Édouard Colonne fue uno de los primeros directores franceses en hacer grabaciones de orquesta. En 1907, grabó unas veinte piezas para la compañía Pathé. En ese tiempo, la tecnología para grabar sonido era muy diferente. Se usaban cornetas acústicas y se necesitaba una orquesta más pequeña para que el sonido se capturara bien.

Un Director Exigente

Colonne era conocido por ser un director muy estricto y exigente con sus músicos. Quería que todo sonara perfecto y se esforzaba mucho para lograrlo. Falleció el 28 de marzo de 1910, después de una larga enfermedad, dejando un gran legado en el mundo de la música.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Édouard Colonne Facts for Kids

kids search engine
Édouard Colonne para Niños. Enciclopedia Kiddle.