Ángeles Barrio Alonso para niños
Datos para niños Ángeles Barrio Alonso |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1955 Gijón (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Tesis doctoral | Anarquismo en Asturias 1890-1936 (1986) | |
Supervisor doctoral | Juan Pablo Fusi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora, profesora de universidad y escritora | |
Empleador | Universidad de Cantabria (desde 2009) | |
Ángeles Barrio Alonso es una destacada historiadora española, nacida en 1955. Es conocida por su trabajo como profesora en la Universidad de Cantabria y por los libros que ha escrito sobre la historia de España.
Contenido
¿Quién es Ángeles Barrio Alonso?
Ángeles Barrio Alonso nació en 1955. Desde muy joven, mostró interés por el pasado y cómo los eventos históricos han moldeado el mundo. Se ha dedicado a investigar y enseñar historia, convirtiéndose en una experta en el tema.
Su formación académica
Estudió en la Universidad de Oviedo entre 1972 y 1977. Más tarde, continuó sus estudios en la Universidad de Cantabria, donde obtuvo su doctorado en 1986. Su tesis doctoral fue un estudio sobre la historia social y política de la región de Asturias entre 1890 y 1936.
Su carrera como profesora
Desde 2009, Ángeles Barrio Alonso es catedrática en la Universidad de Cantabria. Esto significa que es una de las profesoras de más alto rango en su campo. Enseña a estudiantes universitarios y comparte con ellos su conocimiento sobre la historia.
¿Qué libros ha escrito Ángeles Barrio Alonso?
Ángeles Barrio Alonso ha escrito varios libros importantes que nos ayudan a entender mejor la historia de España.
Libros destacados
- Anarquismo y anarcosindicalismo en Asturias (1890–1936) (1988): Este libro explora los movimientos sociales y de trabajadores en Asturias durante un periodo importante de su historia.
- La Modernización de España (1917-1939). Política y Sociedad (2004): En esta obra, analiza cómo España cambió y se modernizó en las primeras décadas del siglo XX, tanto en su forma de gobierno como en la vida de las personas.
- Por la razón y el derecho. Historia de la negociación colectiva en España (1850-2012) (2014): Este libro cuenta la historia de cómo los trabajadores y las empresas en España han llegado a acuerdos sobre sus condiciones laborales a lo largo de muchos años.
- Ricardo Mella, Frustraciones federales y expectativas libertarias de un idealista tranquilo (2015): Es una biografía de Ricardo Mella, un pensador importante de la historia española.
Sus libros son una fuente valiosa para quienes quieren aprender más sobre la historia social y política de España.