robot de la enciclopedia para niños

Ángel Palerm para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángel Palerm
Información personal
Nacimiento 11 de septiembre de 1917
Bandera de España Ibiza, España
Fallecimiento 10 de junio de 1980
Bandera de México Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Etnólogo y antropólogo
Empleador

Ángel Palerm Vich (nacido en Ibiza, España, el 11 de septiembre de 1917 y fallecido en la Ciudad de México, México, el 10 de junio de 1980) fue un importante antropólogo, profesor e investigador. Aunque nació en España, se convirtió en ciudadano mexicano y realizó gran parte de su trabajo en México.

¿Quién fue Ángel Palerm?

Ángel Palerm fue una persona muy dedicada al estudio de las sociedades humanas. Se le conoce por sus investigaciones y por enseñar a muchos estudiantes sobre la antropología, que es la ciencia que estudia al ser humano de forma integral.

Sus primeros años en España

Ángel Palerm nació en una familia de comerciantes en Ibiza, una de las Islas Baleares. Desde joven, mostró interés en los asuntos sociales y políticos de su tiempo. Debido a un conflicto importante en España, tuvo que dejar su país en 1939 y buscar refugio en México.

Su vida en México y sus estudios

Una vez en México, Ángel Palerm decidió dedicarse por completo a sus estudios de antropología, que ya había comenzado en Barcelona. Estudió dos carreras: antropología e Historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), que forma parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Más tarde, viajó a los Estados Unidos de América para seguir aprendiendo. Allí, en Washington D. C., trabajó un tiempo como editor y traductor para la Organización de Estados Americanos.

Al regresar a México, comenzó a dar clases en la ENAH. Se convirtió en un experto en la teoría de la evolución de las sociedades, especialmente en las ideas de Julian Steward y Vere Gordon Childe. También estudió las teorías sobre cómo se forman los estados, como las de Karl August Wittfogel.

Después de un momento difícil en el país en 1968, Ángel Palerm dejó su puesto de profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Luego, se unió a la Universidad Iberoamericana, donde fundó el departamento de antropología social.

Contribuciones importantes

Ángel Palerm ayudó a crear varias instituciones importantes que han sido clave para el desarrollo de la antropología en México. Entre ellas se encuentran el Centro de Investigaciones Superiores del INAH (hoy conocido como Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social o CIESAS).

También participó en la fundación del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales (CEAS) y del departamento de antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana en la Ciudad de México.

Se casó con Carmen Viqueira Landa y tuvieron cuatro hijos.

¿Qué es la antropología?

La antropología es una ciencia que estudia a los seres humanos en todos sus aspectos. Esto incluye su cultura, su historia, cómo viven en sociedad y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. Los antropólogos como Ángel Palerm nos ayudan a entender mejor las diferentes formas de vida y pensamiento en el mundo.

Obras destacadas

Ángel Palerm escribió varios libros importantes que son fundamentales para entender su campo de estudio. Algunas de sus obras incluyen:

  • Introducción a la teoría etnológica
  • Historia de la Etnología

Véase también

kids search engine
Ángel Palerm para Niños. Enciclopedia Kiddle.