Ábside de Santa Maria d'Àneu para niños
Datos para niños Ábside de Santa Maria d'Àneu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | Finales del siglo XI – inicios del siglo XII | |
Autor | Anónimo | |
Técnica | Fresco | |
Estilo | Románica | |
Tamaño | 700 × 410 | |
Localización | MNAC, Barcelona, España | |
El Ábside de Santa Maria d'Àneu es una pintura románica muy importante. Un ábside es la parte de una iglesia con forma semicircular o poligonal, donde suele estar el altar. Esta pintura se encuentra hoy en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) en Barcelona.
Contenido
¿Qué representa el Ábside de Santa Maria d'Àneu?
La pintura del ábside del monasterio de Santa Maria de Aneu muestra una mezcla de historias. Estas historias vienen de textos antiguos y nuevos, y eran muy comunes en el arte románico de Cataluña.
La Epifanía en la Bóveda
En la parte superior, que es la bóveda (el techo curvo), se ve la Epifanía. Esta escena representa la visita de los Reyes Magos a María, quien aparece sentada de forma majestuosa.
Figuras y Símbolos en la Parte Inferior
Más abajo, en la parte inferior de la pintura, aparecen dos serafines. Los serafines son seres celestiales con alas. Estos serafines cantan "S(AN)C(TU)S S(AN)C(TU)S S(AN)C(TU)S" (que significa "Santo, Santo, Santo").
También se les ve acercando tenazas con brasas a los labios de los profetas Elías e Isaías. En el centro, hay cuatro ruedas de fuego. Estas ruedas representan una visión del profeta Ezequiel.
Los Arcángeles y su Importancia
Además, la pintura destaca a tres arcángeles: Miguel, Gabriel y Rafael. En la época, se creía que estos arcángeles ayudaban a las personas en momentos importantes.
Este tipo de temas y la forma de pintarlos tienen su origen en el arte bizantino de Italia.
Véase también
En inglés: Apse of Santa Maria, Àneu Facts for Kids