Étienne Dupérac para niños
Étienne Dupérac, también conocido como Stefano Duperac, Du Perac o Du Perach, fue un artista muy talentoso de Francia que vivió en el siglo XVI. Nació alrededor de 1535 y falleció en París en 1604. Fue arquitecto, pintor, grabador y diseñador de jardines.
Dupérac viajó a Roma, una ciudad llena de historia, donde estudió las construcciones antiguas. Creó muchos grabados de vistas y monumentos, tanto antiguos como modernos, que nos ayudan a entender cómo eran en su época.
Contenido
¿Quién fue Étienne Dupérac y qué hizo?
Sus primeros años y su trabajo en Italia
No se sabe mucho sobre los primeros años de vida y la formación de Étienne Dupérac. Se sabe que trabajó en Venecia y, a partir de 1559, se estableció en Roma. Allí pasó veinte años, dedicándose principalmente a dibujar vistas, ruinas arqueológicas y monumentos antiguos y modernos. Sus dibujos eran muy solicitados por editores e impresores como Antoine Lafréry.
Su conocimiento sobre las antigüedades mejoró gracias a su amistad y colaboración con el historiador Onofrio Panvinio. Por eso, los dibujos de Dupérac son muy importantes. Nos muestran cómo se estudiaban la antigüedad y la arquitectura en Roma durante el siglo XVI. Por ejemplo, sus grabados nos permiten ver cómo Miguel Ángel había planeado la Basílica de San Pedro, que aún no estaba terminada, o la plaza del Campidoglio, con su famoso diseño elíptico que fue reconstruido mucho después.
Sus publicaciones y otras obras
Muchas de las imágenes de Dupérac se incluyeron en una colección de vistas de la Roma moderna, publicada por Lafréry, llamada Speculum Romanae Magnificentiae. Además, en 1575, cuarenta de sus vistas de monumentos romanos antiguos se recopilaron en un libro titulado I vestigi dell'antichità di Roma raccolti e ritratti in perspettiva con ogni diligentia da Stefano Du Perac parisino.
Aunque se conocen menos, Dupérac también realizó otras actividades artísticas en Roma. Se le atribuyen algunas pinturas de paisajes en la Loggia de Pío IV, dentro del Palacio Apostólico del Vaticano.
Regreso a Francia y trabajo para la realeza
En 1578, después de la muerte de Antoine Lafréry, Dupérac decidió regresar a Francia. Se estableció en Caen y trabajó como arquitecto para importantes familias nobles, como los Guisa y los Lorena.
Alrededor de 1596, comenzó a trabajar como arquitecto para la corte del rey Enrique IV de Francia. El rey le encargó terminar la gran galería del Palacio del Louvre, que había sido iniciada por Jacques Androuet du Cerceau. Dupérac también participó en el diseño de los hermosos jardines del Palacio de Fontainebleau y de las Tullerías. En el castillo de Saint-Germain-en-Laye, colaboró con Claude Mollet para crear un jardín al estilo italiano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Étienne Dupérac Facts for Kids