robot de la enciclopedia para niños

Ánfora panatenaica para niños

Enciclopedia para niños

El ánfora panatenaica era un tipo especial de vasija grande hecha de cerámica. Estas vasijas contenían aceite de oliva y se entregaban como premios en los Juegos Panatenaicos, que eran unas importantes celebraciones en la antigua Atenas. Cada ánfora podía guardar unos 40 litros de aceite y medía entre 60 y 70 centímetros de alto. El aceite provenía de los olivos sagrados de la diosa Atenea, que estaban cerca de la Academia.

¿Cómo eran las ánforas panatenaicas?

Las ánforas panatenaicas tenían una forma muy particular. Sus asas eran delgadas, el cuello y la base eran estrechos, y el cuerpo tenía una forma ovalada. Estaban decoradas con una técnica llamada de figuras negras, que consistía en pintar las figuras de color oscuro sobre un fondo claro. Lo curioso es que se siguieron decorando así mucho tiempo después de que esta técnica dejara de usarse en otras vasijas.

Decoración y símbolos

En uno de los lados de la vasija, siempre se representaba a la diosa Atenea en actitud de batalla, entre dos columnas. La diosa sostenía una lanza y llevaba un escudo especial llamado égida. En el otro lado del ánfora, se dibujaba el evento deportivo por el cual se había ganado el premio, como una carrera a pie.

Junto a la imagen de Atenea, se podía leer una inscripción en griego que decía: ΤΟΝ ΑΘΕΝΕΘΕΝ ΑΘΛΟΝ, que significa "Soy de los premios de Atenas". A veces, también aparecían gallos posados en la parte superior de las columnas, aunque no se sabe con certeza qué significaban.

La importancia de los nombres

En las ánforas más recientes, se escribía el nombre del arconte (un alto funcionario de Atenas) de ese año. Esto las convierte en objetos muy valiosos para los arqueólogos, ya que les ayudan a saber la fecha exacta en que se hicieron.

Archivo:Panathenaic amphora BM B130
El Ánfora de Burgon, hecha entre 565 y 560 a. C. Se encuentra en el Museo Británico.

Producción y evolución de las ánforas

El Estado de Atenas encargaba estas ánforas a los mejores talleres de alfarería de la época, y se hacían en grandes cantidades. La forma estándar de estas vasijas se estableció alrededor del año 530 a. C.

Ejemplos antiguos y cambios

El ejemplo más antiguo de un ánfora panatenaica es el Ánfora de Burgon, que se encuentra en el Museo Británico. En esta ánfora, se ve el búho de Atenea cerca del cuello de la vasija y, en el otro lado, un carro tirado por dos caballos. Esto podría indicar que esta ánfora es anterior a la reorganización de los juegos en el año 566 a. C., ya que no muestra un evento deportivo.

Los gallos sobre las columnas aparecieron por primera vez en un ánfora pintada por un artista llamado Exequias. A principios del siglo IV a. C., se empezó a incluir el nombre del arconte. La primera ánfora casi completa con el nombre de un arconte es del grupo Asteios, del año 373-372 a. C.

Con el paso del tiempo, las ánforas se hicieron más alargadas y con decoraciones más detalladas. La última ánfora con una fecha clara es del año 312-311 a. C. Aunque se siguieron produciendo en los siglos III y II a. C., los nombres de los arcontes ya no aparecían. En su lugar, se escribían los nombres de los tesoreros o de los encargados de los juegos.

¿Qué pasó con las ánforas después?

Muchas de estas ánforas se usaban de diferentes maneras. Algunas se colocaban en tumbas como adornos, otras se dedicaban en santuarios como ofrendas a los dioses, y otras se vendían. Por eso, se han encontrado ánforas panatenaicas en muchos lugares de la Antigua Grecia. Las familias de los ganadores a veces las usaban como ofrendas especiales.

¿Cuántas ánforas se han encontrado?

La cantidad de ánforas panatenaicas que se han descubierto nos puede dar una idea de cuánta cerámica griega ha sobrevivido hasta hoy. Después del año 350 a. C., se entregaban al menos 1450 ánforas cada cuatro años en las Grandes Panateneas. Si suponemos que el número de eventos en los juegos siempre fue el mismo y que todos los premios eran ánforas decoradas, podemos calcular que solo un pequeño porcentaje de las vasijas griegas originales han llegado hasta nosotros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Panathenaic amphora Facts for Kids

kids search engine
Ánfora panatenaica para Niños. Enciclopedia Kiddle.