Zorzalito piquinegro para niños
Datos para niños
Zorzalito piquinegro |
||
---|---|---|
![]() Zorzalito piquinegro (Catharus gracilirostris) en el Mirador de Quetzales, Costa Rica.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Turdidae | |
Género: | Catharus | |
Especie: | C. gracilirostris Salvin, 1865 |
|
El zorzalito piquinegro o zorzal piquinegro (Catharus gracilirostris) es un tipo de ave que pertenece al grupo de los pájaros cantores. Es parte de la familia Turdidae, que incluye a los zorzales. Esta ave vive en las zonas altas de Costa Rica y en la parte occidental de Panamá.
Contenido
¿Cómo es el zorzalito piquinegro?
Este zorzalito es un ave pequeña. Mide entre 13.5 y 16 centímetros de largo. Su peso es de aproximadamente 21 gramos.
Características físicas del zorzalito adulto
Los zorzalitos adultos tienen la espalda de color marrón con tonos oliva. Su cabeza es de color gris. La parte de abajo de su cuerpo es gris clara, volviéndose casi blanca en la zona del vientre. También tienen una franja de color oliva en el pecho. Su pico es completamente negro.
¿Cómo son los zorzalitos jóvenes?
Las aves jóvenes son un poco diferentes. Tienen la cabeza y la parte de abajo del cuerpo más oscuras. Además, presentan una franja marrón en el pecho. Su vientre tiene manchas de color marrón.
Variaciones geográficas del zorzalito
Los zorzalitos que viven en las montañas de Chiriquí, en el oeste de Panamá, son un poco más rojizos en la parte superior. También son más pálidos en la parte inferior que los que viven en Costa Rica.
¿Cuántos tipos de zorzalito piquinegro existen?
Dentro de esta especie, se han identificado dos subespecies. Una subespecie es un grupo de animales de la misma especie que tienen pequeñas diferencias entre sí.
- C. g. accentor (descrita por Bangs en 1902): Esta subespecie se encuentra en el oeste de Panamá.
- C. g. gracilirostris (descrita por Salvin en 1865): Esta subespecie vive en Costa Rica.