Zinica para niños
Zinica es un lugar geográfico y una comunidad que forma parte del municipio de Waslala en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Se encuentra en una zona de selva que lleva el mismo nombre, dominada por el Cerro Zinica. Este cerro tiene una altura de 1267 metros sobre el nivel del mar y el área es muy montañosa, con muchos bosques y ríos.
Contenido
¿Qué significa el nombre "Zinica"?
Según las historias que se cuentan en la comunidad de Zinica, el nombre "Zinica" viene de un evento antiguo relacionado con los primeros habitantes de la zona. Este nombre se hizo popular gracias a personas que llegaron de Estados Unidos. Antes, la región era conocida simplemente como "Nica".
Historia de la comunidad de Zinica
La comunidad de Zinica, que lleva el nombre de la región donde se ubica, fue fundada en el año 1935. Está a unos 15 kilómetros al norte de Waslala, que es la ciudad principal del municipio. La economía de Zinica se basa principalmente en la agricultura, gracias a la buena calidad de sus tierras.
Según un censo realizado en 2005, en Zinica vivían unas 1500 personas. Estas personas estaban agrupadas en 281 familias que habitaban en 267 casas.
¿Con qué lugares limita Zinica?
Zinica tiene vecinos por todos sus lados:
- Al Norte: Limita con las comunidades de Santa Marta y Kubali Central.
- Al Sur: Limita con las comunidades de El Achiote y El Varillal.
- Al Este: Limita con Zinica #2.
- Al Oeste: Limita con la comunidad de San José de Kaskita.
Parque Ecológico Cerro Zinica: Un Tesoro Natural
El área alrededor del Cerro Zinica ha sido declarada "Parque Ecológico". Esto significa que es un lugar especial donde se protege la naturaleza. Forma parte de un "corredor biológico", que es como un camino natural que conecta diferentes áreas protegidas, permitiendo que los animales y las plantas se muevan y vivan libremente.
En las partes altas y medias del cerro, se ha creado un refugio para la flora (plantas) y la fauna (animales). Es un lugar ideal para hacer senderismo y explorar la naturaleza, disfrutando de los paisajes y la vida silvestre.