Zhenan Bao para niños
Datos para niños Zhenan Bao |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en chino | 鲍哲南 | |
Nacimiento | 1970 Nankín (República Popular China) |
|
Nacionalidad | China y estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera, científico de materiales, química, académica y profesora de universidad | |
Área | Ingeniería química y ciencia de materiales | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Sitio web | profiles.stanford.edu/zhenan-bao | |
Distinciones |
|
|
Zhenan Bao (nacida en 1970) es una destacada ingeniera química y científica de materiales. Es conocida por su trabajo en el desarrollo de materiales avanzados. Estos materiales se usan en electrónica flexible y en la creación de "piel electrónica". De 2018 a 2022, fue la directora del Departamento de Ingeniería Química en la Universidad Stanford.
Contenido
La vida temprana y la educación de Zhenan Bao
Zhenan Bao nació en Nankín, China, en 1970. Sus padres eran profesores de física y química en la Universidad de Nankín. Desde 1987, Zhenan comenzó a estudiar química en la Universidad de Nankín. Allí, trabajó en un laboratorio investigando polímeros especiales.
En 1990, se mudó a los Estados Unidos. Continuó sus estudios en la Universidad de Illinois en Chicago. Poco después, fue aceptada directamente en el programa de doctorado en química de la Universidad de Chicago. Esto fue posible gracias a los premios que había ganado en China.
En 1993, completó su maestría en la Universidad de Chicago. Su investigación se centró en crear polímeros cristalinos líquidos y polímeros conductores. Se graduó con su doctorado en 1995.
La carrera profesional de Zhenan Bao
Después de obtener su doctorado, Zhenan Bao decidió unirse a Bell Labs. Allí, logró un gran avance al desarrollar el primer transistor hecho completamente de plástico. Este invento es muy importante para la creación de "papel electrónico".
En 2004, Zhenan Bao regresó al mundo académico. Se unió a la facultad de la Universidad Stanford. Su trabajo se enfoca en estudiar semiconductores orgánicos y nanotubos de carbono. Ella busca nuevas formas de fabricar estos materiales.
Su laboratorio ha desarrollado una "piel electrónica" y células solares hechas completamente de carbono. Zhenan Bao también es cofundadora de dos empresas nuevas: C3 Nano y PyrAmes Health.
Proyectos de investigación actuales
En 2022, Zhenan Bao y su equipo en la Universidad de Stanford trabajaron en varios proyectos.
Circuitos integrados flexibles
Han creado circuitos integrados que se parecen a la piel usando un nuevo método de impresión. Este material flexible puede usarse para sensores en la piel. También sirve para redes a escala corporal y dispositivos electrónicos que se pueden implantar en el cuerpo. El proceso para hacer estos materiales se llama fotolitografía.
Polímeros para la salud
Junto con Karl Deisseroth, Zhenan Bao ha desarrollado polímeros especiales. Estos polímeros son compatibles con el cuerpo humano. Pueden usarse para cambiar las propiedades de ciertas células. Por ejemplo, pueden ayudar a entender mejor enfermedades como la esclerosis múltiple.
Reconocimientos y premios de Zhenan Bao
Zhenan Bao ha recibido muchos premios y honores por su trabajo.
- 2000: Fue nombrada entre los 100 mejores ingenieros jóvenes por la Academia Nacional de Ingeniería de EE. UU.
- 2001: Recibió el Premio R&D 100 por su trabajo en circuitos impresos de plástico.
- 2003: Fue reconocida como una de los 100 jóvenes innovadores del siglo por MIT Technology Review.
- 2009: Ganó la Medalla y el Premio Beilby por sus descubrimientos en semiconductores orgánicos.
- 2015: La revista Nature la nombró una de las 10 "personas que importaron" en la ciencia. Esto fue por su trabajo en dispositivos electrónicos portátiles, como la piel artificial.
- 2016: Fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de EE. UU.
- 2017: Recibió el Premio L'Oréal-UNESCO para Mujeres en la Ciencia. Este premio fue por sus contribuciones a nuevos polímeros para electrónica y aplicaciones biomédicas.
- 2020: Ganó el Premio Willard Gibbs.
- 2021: Fue elegida miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
- 2022: Recibió el Premio VinFuture en la categoría de Mujer Innovadora. Este premio fue por su desarrollo de pieles electrónicas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zhenan Bao Facts for Kids