robot de la enciclopedia para niños

Zarigüeya patagónica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Zarigüeya patagónica
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Metatheria
Infraclase: Marsupialia
Superorden: Ameridelphia
Orden: Didelphimorphia
Familia: Didelphidae
Subfamilia: Didelphinae
Género: Lestodelphys
Tate, 1934
Especie tipo
Lestodelphys halli
(Thomas, 1921)
Mapa de distribución de Lestodelphys halli
Mapa de distribución de Lestodelphys halli

La zarigüeya patagónica (Lestodelphys halli), también conocida como comadrejita patagónica, es un marsupial que vive solo en Argentina. Es el marsupial que habita más al sur del mundo.

Este animal prefiere los lugares fríos y secos. Se encuentra en las regiones de la Patagonia y del Monte, y quizás también en el Bosque Subantártico. Aunque se extiende por una gran área, no hay muchos individuos de esta especie.

¿Cómo es la zarigüeya patagónica?

La zarigüeya patagónica tiene el lomo de color gris oscuro. Su parte de abajo es blanca. Alrededor de sus ojos tiene un círculo oscuro.

Sus orejas son pequeñas y redondas. Su cola es corta y no puede usarla para agarrarse a las cosas. Esta cola es especial porque puede almacenar grasa, lo que le ayuda a sobrevivir.

Características físicas de la zarigüeya patagónica

Las hembras de esta especie no tienen una bolsa (marsupio) para llevar a sus crías. A diferencia de otros marsupiales, la zarigüeya patagónica vive en el suelo y no en los árboles.

¿Dónde vive la zarigüeya patagónica?

Hoy en día, sabemos dónde vive esta zarigüeya gracias a los restos de comida que dejan las aves rapaces. También se usan trampas especiales para estudiarlas.

Se han encontrado restos de esta especie de hace miles de años en muchos lugares. Esto significa que en el pasado vivían en un área más grande, incluyendo la provincia de Buenos Aires.

Hábitat y distribución actual

La zarigüeya patagónica vive en zonas secas con muchos arbustos. Su hogar se extiende desde la provincia de Mendoza, al oeste, hasta el centro-norte de Santa Cruz.

¿Cuál es el estado de conservación de la zarigüeya patagónica?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado a la zarigüeya patagónica como de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, no se considera una especie en peligro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patagonian opossum Facts for Kids

kids search engine
Zarigüeya patagónica para Niños. Enciclopedia Kiddle.