robot de la enciclopedia para niños

Yo La Tengo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yo La Tengo
Yo La Tengo.jpg
Yo La Tengo en vivo.
Datos generales
Origen Hoboken, Nueva Jersey
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Activo
Información artística
Género(s) Indie rock • noise pop • dream popindie pop • shoegaze
Período de actividad 1984–presente
Discográfica(s) Matador, Bar/None, City Slang, Alias, Arts & Crafts México
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
Georgia Hubley
Ira Kaplan
James McNew
Exmiembros
Stephan Wichnewski
Dave Rick
Mike Lewis
Dave Schramm

Yo La Tengo (a menudo abreviado como YLT) es una banda de indie rock de Estados Unidos. Se formó en 1984 en Hoboken, Nueva Jersey.

Aunque no han tenido un éxito comercial masivo, los críticos los consideran una banda muy importante. También son vistos como una "banda de culto", lo que significa que tienen un grupo de fans muy dedicados. Además de sus propias canciones, son conocidos por tocar muchas versiones de canciones de otros artistas, tanto en vivo como en sus álbumes.

Yo La Tengo: Una Banda Única

Yo La Tengo es conocida por su estilo musical variado. Han explorado géneros como el noise pop, dream pop, indie pop y shoegaze. Su música a menudo incluye pasajes instrumentales largos y experimentales.

Los Comienzos de Yo La Tengo

La banda fue fundada en 1984 por Ira Kaplan y Georgia Hubley, quienes son pareja. Al principio, probaron con diferentes músicos. Finalmente, se unieron el guitarrista Dave Schramm y el bajista Mike Lewis.

Con esta formación, lanzaron su primera grabación, The River of Water. En 1986, publicaron su primer álbum completo, llamado Ride the Tiger.

Después de un tiempo, Schramm y Lewis dejaron la banda. Stephen Wichnewski se unió como bajista, e Ira Kaplan se convirtió en el guitarrista principal. En 1987, lanzaron New Wave Hot Dogs, que les ayudó a ganar una buena reputación entre los críticos de música. Su álbum President Yo La Tengo de 1989 siguió el mismo camino.

En 1990, publicaron Fakebook, un álbum con un sonido más cercano al folk. Incluía versiones de canciones de varios artistas y algunas de sus propias composiciones.

Éxito con Matador Records

En 1992, James McNew se unió a la banda como bajista y ha permanecido con ellos desde entonces. Su llegada fue muy importante. En 1993, Yo La Tengo comenzó a trabajar con la discográfica Matador Records.

El álbum Painful (1993) marcó un nuevo comienzo para la banda. Fue el primer álbum que grabaron los tres juntos: Ira, Georgia y James. Este álbum también inició una relación exitosa con el productor Roger Moutenot, quien ha trabajado en muchos de sus discos.

Los álbumes Electr-O-Pura (1995) e I Can Hear the Heart Beating as One (1997) mostraron el progreso de la banda. Desarrollaron un estilo muy versátil, mezclando elementos de folk, punk rock, shoegazing y música electrónica.

I Can Hear the Heart Beating as One recibió excelentes críticas. Los expertos elogiaron su sonido amplio y multifacético. La banda siguió de gira y ganó más seguidores.

En 1998, colaboraron con Jad Fair en el álbum Strange But True. También aparecieron en la película The Book of Life de Hal Hartley en 1998, interpretando a una banda del Ejército de Salvación.

En el año 2000, lanzaron And Then Nothing Turned Itself Inside-Out. Este álbum es conocido por sus canciones íntimas y su variada instrumentación. Incluye una canción muy larga, "Night Falls On Hoboken", que dura 19 minutos.

Años Recientes y Proyectos Especiales

Yo La Tengo es famosa por su gran colección de versiones de canciones. Cada año, participan en una maratón de radio benéfica para la estación WFMU. Allí, tocan versiones improvisadas que los oyentes piden a cambio de donaciones. En 2006, lanzaron un álbum llamado Yo La Tengo Is Murdering The Classics, que recopila estas presentaciones.

Archivo:Yo La Tengo, Landmark on Main Street-2007-10-19
Yo La Tengo en Nueva York durante una gira en 2007.

La banda también ha participado en el cine. En 1996, aparecieron brevemente en la película Yo disparé a Andy Warhol. En 2001, crearon la banda sonora para el documental The Sounds Of The Sounds Of Science. También contribuyeron a la música de la película independiente Junebug en 2005.

Además, la música de Yo La Tengo se escuchó en el final de un episodio de la serie animada Los Simpson, llamado "D'oh en el viento".

En 2003, colaboraron con Yōko Ono en el álbum Wig in a Box, Songs From & Inspired by Hedwig and the Angry Inch. Este álbum fue creado para recaudar fondos para una escuela.

En marzo de 2005, la banda lanzó un álbum doble con sus grandes éxitos, llamado Prisoners of Love. Una edición especial incluía un tercer disco con canciones raras y lados B.

El 14 de noviembre de 2012, la banda anunció un nuevo álbum de estudio. Después de casi 30 años, Yo La Tengo ve la creación de nuevos álbumes como un desafío emocionante. El álbum, llamado Fade, se lanzó el 15 de enero de 2013. Se dice que tiene un sonido similar a sus álbumes I Can Hear the Heart Beating as One (1997) y And Then Nothing Turned Itself Inside-Out (2000). Sus temas líricos exploran el paso del tiempo y los lazos emocionales.

¿De Dónde Viene el Nombre?

El nombre "Yo La Tengo" tiene una historia curiosa relacionada con el béisbol. En 1962, Richie Ashburn, un jugador de los New York Mets, chocaba a menudo con su compañero venezolano Elio Chacón. Ashburn gritaba "¡I got it!" (¡La tengo!) para atrapar la pelota, pero Chacón no entendía inglés.

Para evitar los choques, Ashburn aprendió a decir "¡Yo la tengo!". Un día, gritó la frase y Chacón se detuvo. Ashburn corrió tranquilo, pero chocó con otro compañero, Frank J. Thomas, que no hablaba español. Thomas le preguntó a Ashburn qué significaba "Yellow Tango".

La banda eligió un nombre que no fuera en inglés para evitar significados no deseados en ese idioma. Aunque Ira Kaplan es fanático de los New York Mets, no le gusta que le pregunten sobre el origen del nombre. Una vez, la banda incluso tocó una versión del himno del equipo, "Meet for Met", en una estación de radio.

Miembros de la Banda

Yo La Tengo se ha centrado principalmente en Ira Kaplan y Georgia Hubley. Han tenido varios bajistas temporales. James McNew se unió en 1992 y ha sido un miembro constante desde entonces.

Actuales
  • Ira Kaplan – voces, guitarras, teclados, coros (1984–presente)
  • Georgia Hubley – voces, batería, percusión, teclados, coros (1984–presente)
  • James McNew – voces, bajo, guitarras, percusión, teclados, coros (1992–presente)
Anteriores
  • Dave Schramm – guitarra principal (1985–1986, 2015)
  • Dave Rick – bajo (1985)
  • Mike Lewis – bajo (1985–1986)
  • Stephan Wichnewski – bajo (1987–1989)

Discografía de Yo La Tengo

Aquí tienes una lista de los álbumes de estudio de Yo La Tengo:

  • Ride the Tiger (1986)
  • New Wave Hot Dogs (1987)
  • President Yo La Tengo (1989)
  • Fakebook (1990)
  • May I Sing with Me (1992)
  • Painful (1993)
  • Electr-O-Pura (1995)
  • I Can Hear the Heart Beating as One (1997)
  • And Then Nothing Turned Itself Inside-Out (2000)
  • Summer Sun (2003)
  • I Am Not Afraid of You and I Will Beat Your Ass (2006)
  • Popular Songs (2009)
  • Fade (2013)
  • Stuff Like That There (2015)
  • There's a Riot Going On (2018)
  • We Have Amnesia Sometimes (2020)
  • This Stupid World (2023)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yo La Tengo Facts for Kids

kids search engine
Yo La Tengo para Niños. Enciclopedia Kiddle.