Yelena Zamolódchikova para niños
Datos para niños Yelena Zamolódchikova |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Moscú (Rusia) 19 de septiembre de 1982 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Rusa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia artística | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Yelena Zamolódchikova es una destacada gimnasta artística de Rusia. Nació en Moscú el 19 de septiembre de 1982. Es famosa por haber ganado dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. También fue dos veces campeona mundial en la prueba de salto.
Contenido
La Trayectoria de Yelena Zamolódchikova
Yelena Zamolódchikova tuvo una carrera deportiva llena de éxitos. Compitió en varios campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos, demostrando su gran talento en la gimnasia.
Inicios y Primeros Éxitos
En el Campeonato Mundial de Tianjin 1999, Yelena mostró su habilidad. Ganó la medalla de oro en la prueba de salto de potro. Superó a las gimnastas rumanas Simona Amanar y Maria Olaru. También obtuvo una medalla de bronce en la clasificación general individual. En esta categoría, quedó detrás de Maria Olaru y Viktoria Karpenko de Ucrania. Además, su equipo ganó la medalla de plata, quedando solo por detrás de Rumania.
Gloria Olímpica en Sídney 2000
Los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 fueron un momento muy importante para Yelena. Allí consiguió dos medallas de oro. La primera fue en la prueba de salto, donde superó a Andreea Răducan de Rumania y a su compañera rusa Yekaterina Lobaznyuk. La segunda medalla de oro la ganó en la prueba de suelo. En esta ocasión, dejó atrás a su compatriota Svetlana Jórkina y a Simona Amânar de Rumania. Su equipo también obtuvo una medalla de plata, quedando en segundo lugar después de Rumania.
Continuación de Triunfos Mundiales
Yelena siguió cosechando éxitos en los campeonatos mundiales. En el Mundial de Gante 2001, su equipo ganó la medalla de plata. Una vez más, Rumania se llevó el oro y Estados Unidos el bronce.
En el Mundial de Debrecen 2002, Yelena volvió a ganar el oro en salto. Superó a otra gimnasta rusa, Natalia Zigánshina, y a Oksana Chusovitina de Uzbekistán.
En el Mundial de Anaheim 2003, obtuvo la medalla de plata en salto. Compartió este segundo puesto con Yun Mi Kang de Corea del Norte. La medalla de oro fue para Oksana Chusovitina.
Medalla Olímpica en Atenas 2004
En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Yelena y su equipo lograron otra medalla. Consiguieron el bronce en la competición por equipos. Rumania ganó el oro y Estados Unidos la plata. Sus compañeras de equipo fueron Liudmila Yezhova, Svetlana Jórkina, María Kriuchkova, Anna Pávlova y Natalia Zigánshina.
Despedida con Éxito en Aarhus 2006
Yelena Zamolódchikova puso fin a su exitosa carrera deportiva en el Mundial de Aarhus 2006, en Dinamarca. Allí, su equipo ganó la medalla de bronce. China obtuvo el oro y Estados Unidos la plata. Sus compañeras en este último campeonato fueron Anna Grudko, Polina Miller, Anna Pávlova, Kristina Právdina y Svetlana Kliúkina.
Referencias
Véase también
En inglés: Elena Zamolodchikova Facts for Kids