Yelena Guró para niños
Datos para niños Yelena Guró |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de mayo de 1877jul. o 30 de mayo de 1877 San Petersburgo (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 23 de abril de 1913jul., 6 de mayo de 1913 o 23 de abril de 1913 Polyany (Rusia) |
|
Causa de muerte | Leucemia | |
Sepultura | Distrito de Vyborgsky | |
Nacionalidad | Rusa | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Padres | Heinrich Helmuth Georg Goureau sin etiquetar |
|
Cónyuge | Mijaíl Matiushin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, poetisa, escritora y dibujante | |
Área | Poesía | |
Yelena (Eleonora) Guénrijovna Guró, cuyo nombre completo en ruso es Еле́на (Элеоно́ра) Ге́нриховна Гуро́, fue una destacada escritora y pintora rusa. Nació el 30 de mayo de 1877 en San Petersburgo, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso.
Yelena Guró se casó con el compositor y pintor Mijaíl Matiushin. Juntos, compartieron un gran interés por el arte y la creatividad.
Contenido
Yelena Guró: Una Artista y Escritora Rusa
Yelena Guró fue una figura importante en el arte de principios del siglo XX en Rusia. Se destacó tanto en la escritura como en la pintura, mostrando un talento único en ambas áreas.
¿Quién fue Yelena Guró?
Yelena Guró fue una artista muy versátil. No solo escribía poesía y prosa, sino que también pintaba y dibujaba. Su trabajo era muy original y a menudo exploraba temas como la naturaleza, la infancia y la vida cotidiana.
Su Vida y Obra Artística
Yelena Guró fue parte de un movimiento artístico muy emocionante en Rusia. En 1910, participó en la primera colección de poesía que más tarde se conocería como futurista. Aunque en ese momento no se usaba el nombre "futurismo", su estilo ya mostraba ideas de este movimiento.
El Futurismo en su Arte
Yelena Guró formó parte del grupo conocido como Cubofuturista. Este grupo de artistas y escritores buscaba romper con las formas tradicionales del arte. Querían crear algo nuevo y moderno, que reflejara los cambios rápidos de su época.
Lamentablemente, Yelena Guró falleció el 6 de mayo de 1913 en Polyany, Rusia, debido a una Leucemia. Murió el mismo año en que los poetas de su grupo, "Hylaea", comenzaron a llamarse oficialmente "futuristas". Por ello, no pudo ver el gran reconocimiento que su grupo artístico alcanzaría más tarde.
Su Legado en la Literatura y Pintura
A pesar de su temprana muerte, Yelena Guró dejó un importante legado. Sus escritos y pinturas siguen siendo estudiados y admirados. Ella es recordada como una pionera que ayudó a dar forma a los nuevos movimientos artísticos en Rusia.
Véase también
En inglés: Elena Guro Facts for Kids