Yaël Nazé para niños
Datos para niños Yaël Nazé |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de noviembre de 1976 Baudour (Bélgica) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma, astrofísica y profesora de universidad | |
Área | Astrofísica | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Unión Astronómica Internacional | |
Distinciones |
|
|
Yaël Nazé es una astrofísica de Bélgica. Trabaja en la Universidad de Lieja. Ella se dedica a estudiar las estrellas masivas. También investiga cómo estas estrellas interactúan con todo lo que las rodea en el espacio.
Contenido
La vida y carrera de Yaël Nazé
Yaël Nazé nació el 21 de noviembre de 1976 en Baudour, Bélgica. Desde pequeña, mostró un gran interés por el cielo.
¿Cómo se interesó Yaël Nazé por la astronomía?
Ella creció en una zona de Bélgica donde a la gente le gustaba mucho observar las estrellas. Cuando tenía diez años, pensó en estudiar el clima (meteorología). Pero a los doce años, descubrió su verdadera pasión: la astronomía.
Su formación académica y profesional
Yaël Nazé estudió mucho para convertirse en astrofísica. Obtuvo su doctorado en marzo de 2004. Desde 2009, trabaja como investigadora para el Fondo Nacional de Investigaciones Científicas (FNRS).
¿Qué hace Yaël Nazé además de investigar?
Además de su trabajo científico, Yaël Nazé dedica parte de su tiempo a compartir su conocimiento. Ella da charlas, organiza actividades y exposiciones. También escribe artículos para que más personas aprendan sobre ciencia.
Sus libros y trabajos científicos han recibido varios premios importantes. Esto demuestra lo valiosa que es su contribución al mundo de la astronomía.
Libros escritos por Yaël Nazé
Yaël Nazé ha escrito varios libros interesantes sobre el universo y la astronomía. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Les couleurs de l'Univers (Las colores del Universo), publicado en 2005. Ganó premios en 2006.
- L'astronomie au féminin (La astronomía en femenino), publicado en 2006 y reeditado en 2014. Recibió premios en 2006 y 2007.
- Histoire du télescope, la contemplation des universitaires des premiers instruments des machines des célestes (Historia del telescopio, la contemplación de los universitarios de los primeros instrumentos de las máquinas celestes), publicado en 2009.
- L'astronomie des anciens (La astronomía de los antiguos), publicado en 2009. Ganó un premio en 2009.
- Cahier d'exploration du ciel I. Découvrir l'Univers (Cuaderno de exploración del cielo I. Descubrir el Universo), publicado en 2009.
- Cahier d'exploration du ciel II. Mesurer l'Univers (Cuaderno de exploración del cielo II. Medir el Universo), publicado en 2012.
- La cuisine du cosmos - cahier de (g) astronomie (La cocina del cosmos - cuaderno de (g)astronomía), publicado en 2012.
- Voyager dans l'espace (Viajar en el espacio), publicado en 2013. Ganó un premio en 2014.
- A la recherches d'autres mondes - les exoplanètes (En busca de otros mundos - los exoplanetas), publicado en 2013.
- Art & Astronomie - Impressions célestes (Arte y Astronomía - Impresiones celestes), publicado en 2015.
Contribuciones importantes
Yaël Nazé también ha participado en debates importantes sobre la ciencia.
¿Qué hizo Yaël Nazé sobre la controversia de la Tierra plana?
En 2018, ella analizó un debate sobre una tesis de doctorado. Esta tesis, presentada por un estudiante en Túnez, decía que la Tierra era plana. También afirmaba que la Tierra era el centro del sistema solar y que era muy joven.
Esta tesis no había sido aprobada por los expertos de la universidad. Un profesor la hizo pública en 2017, lo que generó mucha discusión. Yaël Nazé ayudó a explicar por qué estas ideas no son correctas según la ciencia actual.
Véase también
En inglés: Yaël Nazé Facts for Kids