robot de la enciclopedia para niños

Yasmina Khadra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yasmina Khadra
Yasmina Khadra 2014.jpg
Yasmina Khadra en 2014
Información personal
Nombre en árabe محمد مولسهول
Nacimiento 10 de enero de 1955
Kenadsa (Francia)
Residencia Canadá
Nacionalidad Argelina
Información profesional
Ocupación Escritor y militar
Años activo desde 1984
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Oficial de la Orden de las Artes y las Letras
  •  (2006)
  • Prix des Libraires (2006)
  • Literaturpreis der Jury der jungen Leser (2007)
  • Prix Roman France Télévisions (2008)
  •  (2015)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Politécnica de Alta Francia (2024)
  • Premio Pepe Carvalho (2025)
Firma
Signature de Yasmina Khadra.svg

Yasmina Khadra es el nombre artístico de Mohammed Moulessehoul, un escritor argelino que escribe en lengua francesa. Nació el 10 de enero de 1955 en Kenadsa, una localidad en el Desierto del Sahara de Argelia.

El nombre "Yasmina Khadra" es un seudónimo femenino que significa "jazmín verde" en árabe. Es un homenaje a su esposa, ya que el seudónimo está formado por los dos nombres de ella.

La vida de Yasmina Khadra

Primeros años y el inicio de su carrera

Mohammed Moulessehoul, conocido como Yasmina Khadra, es hijo de una mujer nómada y un enfermero que fue oficial en el ejército de su país. En 1964, su padre lo inscribió en una academia militar, la Escuela Nacional de los Cadetes de la Revolución.

Desde joven, Mohammed combinó sus estudios con la escritura. Su primera novela, Houria, la terminó en 1973. Sin embargo, no fue publicada hasta 1984, once años después.

¿Por qué usó un seudónimo?

En 1989, después de haber publicado seis libros con su nombre real, Mohammed decidió usar un seudónimo. Quería escribir con más libertad sobre la situación de Argelia en ese momento.

En ese periodo, Argelia vivía un conflicto entre diferentes grupos. Mohammed, como miembro de las fuerzas armadas, participó en este conflicto. El seudónimo le permitió expresar sus ideas sin limitaciones.

Su novela Morituri, publicada en París en 1997, le dio fama mundial. Muchas personas pensaban que Yasmina Khadra era una mujer argelina. Sus libros exploraban temas importantes de la sociedad argelina, como el desempleo, la falta de oportunidades y los problemas sociales.

De militar a escritor a tiempo completo

En el año 2000, Mohammed Moulessehoul dejó el ejército para dedicarse por completo a la literatura. Fue entonces cuando reveló su verdadera identidad. Esto causó sorpresa en Francia y Argelia.

Algunos críticos se sintieron engañados, ya que habían elogiado sus novelas pensando que eran escritas por una mujer argelina. Mohammed explicó su vida como escritor en el ejército en su novela El escritor (2001). También respondió a las críticas en La impostura de las palabras (2002).

Después de dejar el ejército, Mohammed Moulessehoul se mudó de Argelia. Vivió un tiempo en México y luego se estableció con su familia en Aix-en-Provence, Francia.

La elección del idioma francés

Un tema interesante sobre su obra es que escribe en francés. Argelia fue una colonia francesa durante mucho tiempo, por lo que el francés es un idioma muy usado allí. Sin embargo, siempre ha habido un debate sobre si se debe usar el francés o el árabe en la literatura.

Mohammed Moulessehoul ha explicado que al principio intentó escribir en árabe. Pero su profesor de árabe no lo animaba, mientras que su profesor de francés sí lo hacía. Esto hizo que se sintiera más cómodo escribiendo en francés. Además, escribir en francés le ha permitido que sus libros sean leídos por muchas más personas en todo el mundo.

Reconocimientos y premios

Yasmina Khadra ha recibido varios premios por su trabajo. En 2018, fue reconocido en los Grandes Premios de las Asociaciones Literarias por su novela Khalil. También ha recibido distinciones como el Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yasmina Khadra Facts for Kids

kids search engine
Yasmina Khadra para Niños. Enciclopedia Kiddle.