robot de la enciclopedia para niños

Yacimiento arqueológico de La Escuera para niños

Enciclopedia para niños

El yacimiento arqueológico de La Escuera es un lugar muy especial donde se han encontrado restos de una antigua civilización. Se encuentra en el municipio de San Fulgencio, en la Provincia de Alicante, España. Este sitio nos ayuda a entender cómo vivían las personas en la época ibérica, desde finales del siglo V a.C. hasta el siglo II a.C.

¿Qué es el Yacimiento de La Escuera?

Un yacimiento arqueológico es como un tesoro escondido bajo tierra. Es un lugar donde los arqueólogos excavan para encontrar objetos y estructuras antiguas. En La Escuera, se han descubierto restos de un asentamiento ibérico. Se calcula que el yacimiento tiene una extensión de unas 2,5 hectáreas, aunque solo una pequeña parte ha sido explorada hasta ahora.

¿Dónde se encuentra este lugar histórico?

La Escuera está situada en la ladera de un barranco, a unos 7 a 14 metros sobre el nivel del mar. Antiguamente, este lugar estaba justo al borde de una gran laguna, lo que lo hacía un sitio ideal para vivir. Se encuentra frente a otros sitios importantes como Cabezo Lucero y Cabezo Soler, mirando hacia el sur.

¿Cómo se descubrió y exploró La Escuera?

A lo largo del tiempo, la superficie del yacimiento ha sido modificada por actividades agrícolas. Se han construido sistemas de riego y una cisterna en la parte más alta. Estas actividades han movido la tierra y han sacado a la luz muchos fragmentos de cerámica. Gracias a estos hallazgos, los expertos pudieron darse cuenta de lo grande que era este antiguo asentamiento.

Hoy en día, se pueden ver los restos de las excavaciones que realizó el arqueólogo L. Abad en la década de 1980. Cerca de allí, en los años 60, la arqueóloga Solveig Nordström excavó un edificio que se pensó que era un templo ibérico. Se encontraron algunos muros y partes de columnas. Las excavaciones han demostrado que los restos de las construcciones están bastante profundos bajo tierra.

Hallazgos importantes en La Escuera

Entre los objetos encontrados en La Escuera, destacan muchos tipos de cerámica. Hay cerámica ibérica con dibujos geométricos y también con diseños de plantas. También se han hallado vasijas para cocinar y fragmentos de ánforas. Las ánforas eran grandes recipientes usados para transportar líquidos, y las encontradas aquí son de origen púnico (de Cartago) e itálico (de Italia). Además, se han descubierto trozos de cerámica griega, como las de figuras rojas y las de barniz negro, que eran muy valoradas en la antigüedad.

¿Por qué es importante La Escuera?

La Escuera es importante porque nos da mucha información sobre la vida de los íberos. Los íberos fueron un pueblo antiguo que habitó la península ibérica. Los objetos que se encuentran en este yacimiento nos muestran cómo era su arte, su comercio y sus costumbres. La presencia de cerámica de otros lugares, como Grecia o Cartago, indica que los habitantes de La Escuera tenían contacto con otras culturas y comerciaban con ellas.

¿Cuándo fue habitado y abandonado el yacimiento?

Según el arqueólogo Lorenzo Abad, el yacimiento de La Escuera fue abandonado en las primeras décadas del siglo II a.C. Se cree que este abandono pudo estar relacionado con los eventos de la Segunda Guerra Púnica, un gran conflicto que afectó a muchas regiones del Mediterráneo en esa época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Escuera Facts for Kids

kids search engine
Yacimiento arqueológico de La Escuera para Niños. Enciclopedia Kiddle.