Yacimiento arqueológico de La Cabilda para niños
El yacimiento arqueológico de La Cabilda es un lugar muy especial en el municipio español de Hoyo de Manzanares. Se encuentra a pocos metros del centro del pueblo, en una zona natural protegida que le da su nombre. Es un sitio donde los arqueólogos han descubierto restos de antiguas civilizaciones.
Las excavaciones en La Cabilda comenzaron en el año 2015. Antes de eso, durante varios años, se realizaron estudios para encontrar los mejores lugares donde buscar. Los trabajos continuaron en los años siguientes y se planean más temporadas para seguir explorando este fascinante lugar.
Contenido
Descubriendo La Cabilda: Un Viaje en el Tiempo
En este yacimiento se han encontrado pruebas claras de que hubo gente viviendo allí desde la Edad Antigua, alrededor del siglo VII, hasta la Edad Media, aproximadamente en el siglo XIII. Esto significa que el lugar estuvo habitado durante muchos siglos.
¿Qué se ha encontrado en La Cabilda?
Los arqueólogos han desenterrado muchos objetos y estructuras que nos cuentan cómo vivían las personas en el pasado. Cada descubrimiento es como una pieza de un gran rompecabezas histórico.
Construcciones y Herramientas Antiguas
Entre los hallazgos más importantes, hay veintitrés construcciones. Estas podrían ser los restos de antiguas casas o edificios. También se encontró una piedra de molino, que se usaba para moler cereales y hacer harina. Otro objeto interesante es un lingote de hierro, que nos muestra que trabajaban con metales.
Se han descubierto varias fusayolas, que son pequeñas piezas con un agujero en el centro. Se usaban para hilar, es decir, para convertir fibras en hilo y luego hacer telas.
Objetos Personales y Misterios
Los arqueólogos también encontraron dos tumbas talladas en una gran roca de granito. Aunque no se ha podido saber su fecha exacta, son un hallazgo muy importante. Además, se han recuperado muchos trozos de cerámica, que eran parte de vasijas, platos y otros recipientes.
Otros objetos personales incluyen un pendiente hecho de una mezcla de plata y cobre. También se encontró un chatón de anillo, que es la parte superior de un anillo donde suele ir una piedra o un grabado. Este chatón tiene una inscripción en latín. Por último, se halló un ponderal, que era un peso que se usaba en balanzas para medir cosas.