Ya'qub-i Laith Saffari para niños
Ya'qub bin Laith as-Saffar, también conocido como Ya'qub-i Laith Saffari o simplemente Saffar (nacido en 840 y fallecido en 879), fue una figura muy importante en la historia. Él fue el fundador de la dinastía safárida en una región llamada Sistán. La capital de su reino era Zaranj, una ciudad que hoy se encuentra en el suroeste de Afganistán. Ya'qub gobernó grandes territorios que hoy forman parte de Irán, Afganistán y Pakistán.
Contenido
¿Quién fue Ya'qub bin Laith as-Saffar en sus inicios?
Ya'qub nació en una familia sencilla en Qarnin, una pequeña aldea en Sistán. De joven, se mudó a la ciudad de Zaranj y trabajó con el cobre. Su hermano, Amr bin Laith, quien más tarde lo sucedería como gobernante, se dedicaba a alquilar mulas.
Ya'qub comenzó su camino como un ayyar. Esta palabra persa describe a personas que eran como protectores de los más necesitados y buscadores de libertad. Se les veía como "caballeros" valientes y leales que formaban sus propios grupos para ayudar a los pobres. En las historias populares de Irán, a Ya'qub se le compara con un Robin Hood iraní, porque se decía que tomaba de los ricos para ayudar a quienes tenían menos.
¿Cómo se formó la dinastía safárida?
Ya'qub llamó la atención del califato abasí, que era un gran imperio de la época. Lo hizo al conquistar territorios en el este que no estaban bajo su control. Con el tiempo, Ya'qub empezó a actuar como un gobernante independiente. Logró controlar una gran parte de lo que hoy conocemos como Irán, Afganistán y grandes zonas de Pakistán.
Así, Ya'qub se convirtió en el primer gobernante de una dinastía iraní importante después de la llegada de la influencia árabe. En muchos lugares que conquistó, la gente se había rebelado contra sus antiguos gobernantes y habían vuelto a sus costumbres y creencias anteriores.
Desde su capital, Zaranj, Ya'qub conquistó una vasta región. Esta incluía lugares como el valle de Kabul, Sind, Tocaristán, Makrán (en Beluchistán), Kermán, Fars y Jorasán. Intentó conquistar Bagdad, una ciudad muy importante, pero fue derrotado por las fuerzas del califa al-Mu'tamid en la Batalla de Dair al-Aqul.
Fue durante el gobierno de Ya'qub que el idioma persa volvió a ser un idioma oficial. Esto ayudó a reducir la influencia del idioma árabe, que había sido muy fuerte durante dos siglos. Por esta razón, Ya'qub es considerado un héroe popular en la historia, ya que en su corte comenzó la recuperación y el florecimiento del persa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ya'qub ibn al-Layth al-Saffar Facts for Kids