Xystrosoma vasconicum para niños
Datos para niños Xystrosoma vasconicum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Myriapoda | |
Clase: | Diplopoda | |
Orden: | Chordeumatida | |
Suborden: | Craspedosomatidea | |
Superfamilia: | Brannerioidea | |
Familia: | Chamaesomatidae | |
Género: | Xystrosoma | |
Especie: | X. vasconicum Mauriès & Barraqueta, 1985 |
|
Xystrosoma vasconicum es un tipo de milpiés, un pequeño animal con muchas patas que vive en la tierra. Es una especie muy especial porque solo se encuentra en una parte específica del norte de España.
¿Qué es el Xystrosoma vasconicum?
Este milpiés pertenece a un grupo de animales llamados miriápodos, que incluyen a los ciempiés y los milpiés. Dentro de los milpiés, es parte de una familia conocida como Chamaesomatidae. Los milpiés son criaturas fascinantes que suelen vivir en lugares húmedos, como debajo de rocas o troncos, alimentándose de materia vegetal en descomposición.
¿Dónde podemos encontrar a este milpiés?
El Xystrosoma vasconicum es lo que los científicos llaman una especie endémica. Esto significa que solo vive en un lugar muy concreto del mundo y no se encuentra de forma natural en ningún otro sitio. En este caso, su hogar es el norte de la España peninsular, específicamente en la región del País Vasco. Es importante proteger su hábitat para que esta especie única pueda seguir existiendo.
¿Quién descubrió el Xystrosoma vasconicum?
Esta especie de milpiés fue descrita por primera vez por los científicos Jean-Paul Mauriès y Pilar Barraqueta en el año 1985. Ellos fueron quienes la estudiaron y le dieron su nombre científico, ayudando a que el mundo conociera más sobre la diversidad de vida en nuestro planeta.