robot de la enciclopedia para niños

Jenócrates para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jenócrates
Xenocrates.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ξενοκράτης
Nacimiento 396 a. C.
Calcedón (Turquía)
Fallecimiento 314 a. C.
Atenas (Antigua Atenas)
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Filósofo, profesor, matemático y escritor
Área Filosofía
Cargos ocupados Escolarca de la Academia de Atenas (desde 339 a. C., hasta 314 a. C.)
Estudiantes Crantor de Cilicia y Polemón
Movimiento Platonismo

Jenócrates (en griego, Ξενοκράτης) fue un importante filósofo y matemático de la Antigua Grecia. Nació en Calcedonia alrededor del año 396 a. C. y falleció en Atenas en el año 314 a. C.

¿Quién fue Jenócrates?

Jenócrates fue un alumno muy cercano de Platón, uno de los filósofos más famosos de la historia. Incluso acompañó a Platón en un viaje a Sicilia. Después de la muerte de Platón, Jenócrates se convirtió en el líder de la Academia platónica. Este puesto, conocido como "escolarca", lo ocupó desde el año 339 a. C. hasta su muerte.

Su papel en la Academia de Platón

Como escolarca, Jenócrates se dedicó a enseñar y a seguir las ideas de su maestro. Le gustaba mucho estudiar y explicar una de las obras de Platón llamada Timeo. Aunque muchos de sus escritos se han perdido, sabemos de sus ideas gracias a fragmentos que se conservan.

Las ideas filosóficas de Jenócrates

Jenócrates tenía una forma muy organizada de ver la filosofía. Le gustaba dividir las cosas en tres partes.

Las tres partes de la filosofía

Él separó la filosofía en tres grandes áreas:

  • Física: El estudio de la naturaleza y el mundo que nos rodea.
  • Ética: El estudio de cómo debemos vivir y comportarnos.
  • Lógica: El estudio del razonamiento y el pensamiento correcto.

Jenócrates prefería llamar a esta última parte "lógica" en lugar de "dialéctica".

La realidad y sus componentes

También pensaba que la realidad se podía entender de tres maneras:

  • A través de lo que percibimos con nuestros sentidos.
  • A través del conocimiento verdadero.
  • A través de nuestras opiniones.

Además, Jenócrates distinguía entre la mente, el cuerpo y el alma. Creía que todo lo que existe proviene de dos principios opuestos: "lo uno", que representa la calma y el bien, y "lo múltiple", que representa el movimiento y el mal.

La unión de ideas

Jenócrates se esforzó por combinar las enseñanzas de Pitágoras (otro gran pensador griego) con las ideas de Platón. Para lograrlo, dijo que las "ideas" de Platón, que son como modelos perfectos de las cosas, eran lo mismo que los números.

Reconocimiento y obras

Jenócrates fue muy respetado en su tiempo. Incluso Alejandro Magno, el famoso conquistador, le dio una gran cantidad de dinero como regalo.

Sus escritos

Jenócrates escribió varios libros, aunque la mayoría se han perdido. Algunos de los títulos que conocemos son:

  • Sobre el arte de reinar
  • De la filosofía
  • De la naturaleza

También escribió una obra sobre pintura y escultura, pero esta no se ha conservado.


Predecesor:
Espeusipo
Escolarca de la Academia de Atenas
339 a. C. - 314 a. C.
Sucesor:
Polemón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xenocrates Facts for Kids

kids search engine
Jenócrates para Niños. Enciclopedia Kiddle.