robot de la enciclopedia para niños

Xel-Há para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xel-Há
Xel-ha-inlet.jpg
Ubicación
País Bandera de México México
Localidad Quintana Roo, México
Coordenadas 20°19′02″N 87°21′24″O / 20.3173, -87.3568
Características
Operador Grupo Xcaret
Inauguración 1984
Temática Parque acuático
Atracciones
Sitio web Sitio web en español

Xel-Há es un parque acuático muy especial que se encuentra en el estado de Quintana Roo, México. Es famoso por su hermosa caleta, un lugar donde el agua dulce que viaja por debajo de la península de Yucatán se une con el agua salada del Mar Caribe.

Esta mezcla de aguas crea un hogar perfecto para muchas especies de animales marinos y de agua dulce. Por eso, Xel-Há es conocido como un gran acuario natural.

Historia de Xel-Há

El 16 de noviembre de 1994, el gobierno de Quintana Roo vendió los terrenos donde hoy está el parque a un grupo de personas. Ellos querían crear un lugar turístico que también ayudara a proteger el medio ambiente de la caleta.

¿Cómo se formó la caleta de Xel-Há?

El parque se construyó alrededor de una ensenada natural y una laguna. Estas se forman cuando un río fluye a través de las rocas y sus aguas dulces se mezclan con las corrientes de agua salada del mar.

Archivo:Xel-ha Horizontalbaja3
Vista de la bahía donde el azul profundo del mar se une con el cielo.

Vida marina en Xel-Há

La caleta de Xel-Há es como un gran acuario natural. Aquí viven cientos de especies, como peces tropicales de muchos colores y una gran variedad de plantas acuáticas.

El parque también tiene un área dedicada a las tortugas marinas. Allí se realizan investigaciones para aprender más sobre la vida en el mar y ayudar a cuidar el ecosistema de la zona.

Para la seguridad de los visitantes, hay una barrera en la entrada de la laguna. Así, las personas pueden nadar y hacer snorkel de forma segura. Debajo del agua, la piedra caliza ha formado muchas cuevas y grutas pequeñas que puedes explorar.

Archivo:Snorkel-xel-ha
Turistas haciendo snorkel en la caleta de Xel-Há.

Actividades acuáticas en el parque

Xel-Há ofrece muchas actividades divertidas en el agua. Puedes practicar snorkel para ver los peces de cerca, o incluso buceo para explorar más a fondo. También hay oportunidades para nadar con delfines, lo que es una experiencia inolvidable.

Xel-Há y la protección del medio ambiente

Xel-Há se preocupa mucho por el cuidado del planeta. A principios de 2014, se convirtió en el primer parque turístico del mundo en recibir la certificación EarthCheck Gold. Esto significa que el parque cumple con altos estándares de sostenibilidad.

¿Cómo ayuda Xel-Há al medio ambiente?

El parque invierte en programas para proteger la naturaleza. Por ejemplo, compra productos a negocios locales y capacita a su personal para que sepan cómo cuidar y preservar el medio ambiente.

Además, Xel-Há es un ejemplo en la conservación de hábitats. El 75% de su área natural se mantiene protegida gracias a un programa especial. Este programa, que comenzó en el año 2000, se dedica a rescatar, reproducir y reforestar plantas nativas de la región.

Los viveros de Xel-Há han ayudado mucho en un gran proyecto de reforestación. El grupo al que pertenece el parque, Grupo Experiencias Xcaret, sembró más de 400,000 plantas en solo 18 meses. Casi la mitad de estas plantas se colocaron en áreas públicas de Cancún y la Riviera Maya, ayudando a que la región sea más verde.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xel-Ha Park Facts for Kids

kids search engine
Xel-Há para Niños. Enciclopedia Kiddle.