XVIII Concilio de Toledo para niños
El Décimo Octavo Concilio de Toledo fue una reunión muy importante que se celebró en la antigua Hispania visigoda, justo antes de la llegada de los musulmanes a la península ibérica. Fue uno de los últimos grandes encuentros de este tipo en esa época.
Contenido
¿Qué fue un Concilio de Toledo?
Reuniones importantes en la historia
Los Concilios de Toledo eran asambleas donde se reunían obispos y otras personas importantes de la Iglesia y del gobierno. Estas reuniones se hacían en la ciudad de Toledo, que era la capital del reino visigodo. En ellas se tomaban decisiones sobre asuntos religiosos, pero también sobre leyes y la vida en el reino.
El misterio del Décimo Octavo Concilio
¿Por qué es especial este concilio?
Lo que hace que el Décimo Octavo Concilio de Toledo sea tan especial es que sus actas, es decir, los documentos donde se escribía todo lo que se hablaba y decidía, se perdieron hace mucho tiempo. Por eso, no sabemos con exactitud cuándo se celebró, quiénes participaron ni qué temas se trataron. Es como un gran misterio de la historia.
¿Cuándo pudo haberse celebrado?
Como no hay actas, los historiadores han tenido que investigar mucho para intentar adivinar cuándo ocurrió.
- Algunos creen que fue entre los años 698 y 702, durante el tiempo en que los reyes Égica y Witiza gobernaban juntos. Piensan que el obispo de Toledo, Félix, pudo haberlo presidido.
- Otros dicen que se celebró en el primer año del reinado de Witiza, y que el obispo Gunderico fue quien lo dirigió.
El pergamino que dio una pista
Durante mucho tiempo, se pensó que no había ninguna información sobre este concilio. Sin embargo, en el siglo XVIII, un estudioso llamado Enrique Flórez encontró un pergamino muy antiguo, del siglo X. Este pergamino, descubierto por el padre Martín Sarmiento en el monasterio de Celanova, mencionaba todos los concilios que se habían celebrado hasta entonces, ¡incluido el Décimo Octavo de Toledo!
El pergamino decía que más de 50 obispos habían asistido a este concilio. Este documento tan valioso fue trasladado a un seminario. Por un tiempo, se creyó que se había perdido, pero afortunadamente fue encontrado de nuevo en los años 80.
¿Qué pudo haberse discutido?
Teorías sobre los temas tratados
Como las actas están perdidas, los historiadores han propuesto varias ideas sobre por qué desaparecieron o qué se pudo haber hablado en el concilio:
- Una idea es que, como la llegada de los musulmanes ocurrió poco después, no hubo tiempo suficiente para escribir y guardar las actas.
- Otra teoría es que en este concilio no se hablaron temas de la Iglesia, sino más bien asuntos relacionados con el gobierno y la vida civil del reino.
- También se piensa que las actas pudieron haber sido destruidas a propósito. Quizás contenían decisiones o reglas que eran muy debatidas o que no estaban de acuerdo con lo que se pensaba en ese momento, como algunas reglas sobre los líderes de la Iglesia. Se sabe que algunas de estas ideas fueron rechazadas más tarde por el rey Fruela I de Asturias.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eighteenth Council of Toledo Facts for Kids