XIII Concilio de Toledo para niños
El XIII Concilio de Toledo fue una importante reunión de obispos del Reino Visigodo que se llevó a cabo en la ciudad de Toledo. Comenzó el 4 de noviembre del año 683 en la Iglesia de los Santos Apóstoles y finalizó el 13 de noviembre del mismo año.
A este concilio asistieron setenta y siete obispos, cinco abades, tres importantes líderes de la iglesia y veintiséis funcionarios del palacio real.
Contenido
¿Por qué se celebró el XIII Concilio de Toledo?
El rey Ervigio convocó esta reunión con un objetivo muy claro: buscar la paz y la unidad en su reino. Quería perdonar y devolver sus cargos a las personas que se habían rebelado en el año 673 contra el rey anterior, Wamba.
Decisiones importantes para la reconciliación
Los obispos estuvieron de acuerdo con la petición del rey. Decidieron que los nobles que se habían rebelado y sus descendientes recuperarían sus puestos y sus tierras. Este perdón se extendió a todas las personas que habían tenido problemas similares desde la época del rey Chintila, unos cuarenta años antes. El rey Ervigio deseaba evitar que las viejas rivalidades familiares causaran más problemas y quería que las diferentes partes del reino se llevaran bien.
Nuevas reglas para la justicia
En este concilio también se tomaron decisiones importantes sobre la justicia:
- Los obispos declararon que nadie podía ser obligado a confesar algo.
- Se estableció que para saber si alguien era culpable, debía haber un juicio justo, sin usar métodos que causaran daño.
- También se puso un límite de tiempo para que una persona pudiera estar detenida.
Protección para la familia real
El concilio también reafirmó la importancia de respetar la vida y los bienes de toda la familia real cuando el rey falleciera. Esto ayudaba a mantener la estabilidad en el reino.
Véase también
En inglés: Thirteenth Council of Toledo Facts for Kids
Predecesor: XII Concilio de Toledo |
Concilios de Toledo 683 |
Sucesor: XIV Concilio de Toledo |