Winter Wonderland para niños
Datos para niños «Winter Wonderland» |
||
---|---|---|
Canción de Richard Himber and His Ritz-Carlton Hotel Orchestra, The Miracles, Burl Ives, Al Green, Arvingarna, Rod Stewart, Henrik Åberg, Tony Bennett, Shirley Clamp y Jill Johnson | ||
Publicación | 1934 por Bregman, Vocco y Conn | |
Compositor | Felix Bernard | |
Letrista | Richard Bernhard Smith|Richard B. Smith | |
Idioma original | inglés | |
"Winter Wonderland" es una canción muy conocida que se escribió en 1934. Fue creada por Felix Bernard, quien compuso la música, y Richard B. Smith, quien escribió la letra. Como habla sobre el invierno, muchas personas la consideran una canción navideña, especialmente en los lugares donde la Navidad cae en invierno. Desde que se grabó por primera vez, más de 200 artistas diferentes han cantado su propia versión de esta popular melodía.
Originalmente, la letra de la canción contaba una historia de amor durante el invierno. Sin embargo, en 1947, se publicó una nueva versión con "letras para niños". Esta nueva versión cambió la canción de una historia romántica a una divertida melodía sobre jugar en la nieve. Por ejemplo, el muñeco de nieve que aparece en la canción pasó de ser un ministro a un payaso de circo. Las promesas de amor de la pareja se cambiaron por letras sobre divertirse y retozar. Algunos cantantes, como Johnny Mathis, combinaron ambas versiones, añadiendo un verso y un coro extra a "Winter Wonderland".
Contenido
¿Cómo nació "Winter Wonderland"?
La inspiración detrás de la letra
Richard B. Smith, el autor de la letra, era de Honesdale, Pensilvania. Se inspiró para escribir la canción al ver el Central Park de Honesdale cubierto de nieve. Smith escribió la letra mientras estaba en un centro de salud en Scranton.
Las primeras grabaciones de la canción
La canción se grabó por primera vez en 1934 para RCA Victor. Esto ocurrió al final de una sesión de grabación de Richard Himber y su orquesta. RCA Victor sugirió grabar "Winter Wonderland" usando a algunos músicos adicionales de su propia orquesta. Entre ellos estaba Artie Shaw, un famoso músico de Nueva York.
La versión de Guy Lombardo de ese mismo año se convirtió en uno de los mayores éxitos de 1934.
Versiones y adaptaciones notables
En la letra sueca, "Vår vackra vita vintervärld", se menciona la palabra tomtar, que son como duendes navideños. En la versión de Johnny Mathis de 1958, la introducción se canta entre el primer y el segundo coro.
En 1960, la famosa cantante Ella Fitzgerald grabó una versión de jazz de la canción. Esta versión se incluyó en su álbum "Ella Wishes You a Swinging Christmas".
En 1967, Tony Bennett también incluyó la canción en su álbum navideño "Snowfall: The Tony Bennett Christmas Album".
En 2016, el grupo mexicano Pandora lanzó una versión en español. La titularon "Llegó la Navidad (Winter Wonderland)" y la incluyeron en su álbum Navidad con Pandora.
Reconocimientos y popularidad de la canción
Éxito en las listas de popularidad
La versión de Guy Lombardo fue la que alcanzó los puestos más altos en las listas de música cuando se lanzó. La versión de Johnny Mercer de la canción llegó al puesto número 4 en la lista de radio de Billboard en 1946. En la misma temporada, una versión de Perry Como entró en la lista de las diez canciones más vendidas. Perry Como volvió a grabar la canción para su álbum navideño de 1959.
En noviembre de 2007, la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) anunció que "Winter Wonderland" era la canción navideña más reproducida en los cinco años anteriores. Destacaron la versión de Eurythmics de 1987 como la que más se escuchaba.
Véase también
En inglés: Winter Wonderland Facts for Kids