Wilson Tucker para niños
Datos para niños Wilson Tucker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arthur Wilson Tucker | |
Nacimiento | 23 de noviembre de 1914 Deer Creek (Illinois, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de octubre de 2006 San Petersburgo (Florida, Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista, escritor de ciencia ficción, proyeccionista, theatrical electrician y sindicalista | |
Seudónimo | Bob Tucker | |
Género | Ciencia ficción y misterio | |
Sitio web | www.printsations.com/WTucker.htm | |
Distinciones |
|
|
Arthur Wilson "Bob" Tucker (nacido el 23 de noviembre de 1914 y fallecido el 6 de octubre de 2006) fue un escritor estadounidense. Se especializó en historias de misterio, literatura fantástica y ciencia ficción.
Wilson Tucker fue una figura importante en el mundo de la ciencia ficción. Aunque era un escritor talentoso, siempre consideró la escritura como un pasatiempo. Fuera de la literatura, trabajó como proyeccionista y electricista en teatros.
Contenido
¿Quién fue Wilson Tucker?
Wilson Tucker, conocido también como "Bob", nació en Deer Creek, Illinois, Estados Unidos. Desde muy joven, mostró interés por la ciencia ficción. Se involucró en el "fandom" de la ciencia ficción a partir de 1932. El "fandom" es una comunidad de fans que comparten un interés común.
Su primera historia publicada fue en 1941. A lo largo de su vida, escribió muchas obras. Publicó veinticinco relatos cortos y una docena de novelas. Su trabajo como escritor se extendió hasta el año 1979.
Sus inicios en la ciencia ficción
Wilson Tucker no solo escribía historias, sino que también era un fan muy activo. En 1932, comenzó a editar una revista hecha por fans, llamada Planetoid. Estas revistas se conocen como "fanzines".
Desde 1938 hasta 1975, publicó otro fanzine muy popular llamado Le Zombie. De este fanzine se hicieron más de sesenta números. Esto demuestra su gran dedicación a la comunidad de la ciencia ficción.
Sus obras más destacadas
Entre sus novelas, una de las más famosas es El año del sol tranquilo. Esta obra es muy reconocida en el género de la ciencia ficción.
Además de sus historias, Wilson Tucker hizo contribuciones importantes al lenguaje de la ciencia ficción. Él fue quien creó la expresión "ópera espacial".
¿Qué es una "ópera espacial"?
Una "ópera espacial" es un tipo de historia de ciencia ficción. Se caracteriza por tener aventuras emocionantes en el espacio. A menudo incluye viajes interplanetarios, batallas espaciales y héroes valientes. Piensa en grandes historias con naves espaciales y planetas lejanos.
¿Qué es la "tuckerización"?
Wilson Tucker también inició una práctica curiosa en la escritura. Consiste en usar nombres o apellidos de personas reales para nombrar a los personajes de una novela o relato. Esta práctica se conoce como "tuckerización". Es una forma divertida de incluir a amigos o conocidos en las historias.
Reconocimientos y premios
Wilson Tucker recibió varios premios importantes por su trabajo y su contribución a la ciencia ficción.
- En 1951, ganó el Premio Retro Hugo al mejor fanzine.
- En 1954, recibió el Premio Retro Hugo al mejor escritor fan.
- En 1970, obtuvo el Premio Hugo al mejor escritor fan.
- En 1976, su novela El año del sol tranquilo fue reconocida con el Premio John W. Campbell Memorial.
- En 1986, se le otorgó el Premio Skylark por su gran aporte a la ciencia ficción.
- En 2004, fue incluido en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción. Esto es un gran honor que reconoce a las personas más influyentes en este género.
También fue finalista para el Premio Nébula de novela en 1970, por su obra El año del sol tranquilo.
Véase también
En inglés: Wilson Tucker (writer) Facts for Kids