robot de la enciclopedia para niños

Willy Mckey para niños

Enciclopedia para niños

Willy Joseph Madrid Lira (Caracas, Venezuela; 11 de septiembre de 1980-Buenos Aires, Argentina; 29 de abril de 2021), más conocido como Willy Mckey, fue un poeta y escritor venezolano. A lo largo de su carrera, recibió varios reconocimientos importantes, como el Premio Fundarte y el premio de poesía joven Rafael Cadenas.

Datos para niños
Willy Mckey
Información personal
Nacimiento 11 de septiembre de 1980
Caracas (Venezuela)
Fallecimiento 29 de abril de 2021
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Venezolana
Familia
Familiares José Lira (abuelo)
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Ocupación Poeta y escritor
Distinciones Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas (2016)

Biografía

¿Dónde nació y creció Willy Mckey?

Willy Mckey nació en el sector de Catia, al oeste de Caracas, Venezuela. Su madre era maestra y su padre trabajaba como operador del metro de Caracas. Su abuelo, José Lira, fue un importante líder político.

Después de terminar el bachillerato, Willy pasó unos meses en un seminario católico para explorar una vocación religiosa. Sin embargo, decidió seguir otro camino y estudió la licenciatura en letras en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó en 2007.

¿Cómo fue la carrera de Willy Mckey como escritor?

En 2008, Willy Mckey fue reconocido con el Premio Fundarte por su poemario Vocado de orfandad. Este fue uno de sus primeros grandes logros.

En 2016, ganó el primer lugar en la primera edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. Su poema ganador, "Canto 14", trataba sobre la Tragedia de Amuay.

También trabajó como coeditor y colaborador en Prodavinci, una plataforma de contenido. Junto con Santiago Acosta, fue coeditor del proyecto El Salmón, una iniciativa de hemerografía (estudio de periódicos y revistas). Este proyecto recibió el Premio Nacional del Libro en 2010.

Además, colaboró en la sección "Papel Literario" del periódico El Nacional. En 2014, participó en un proyecto llamado Nuestra Señora del Jabillo, que combinaba poesía con música.

Su trabajo fue incluido en el libro "Nuevo país de las letras", compilado por Antonio López Ortega. En esta recopilación, fue considerado uno de los 34 mejores escritores venezolanos nacidos en la década de 1980. También fue parte de la colección de poesía venezolana "Contra la Represión", publicada por PROVEA, que abarcaba obras desde 1920 hasta 2018.

En 2019, Willy Mckey se mudó a Argentina y se estableció en Buenos Aires, donde vivió hasta su fallecimiento.

Obras destacadas

  • Vocado de orfandad (2007) (poemario).
  • El Salmón (2010) (coeditor).
  • Paisajeno (2011) (poemario).

Véase también

  • Jaime López-Sanz
kids search engine
Willy Mckey para Niños. Enciclopedia Kiddle.