robot de la enciclopedia para niños

Wilhelmina Feemster Jashemski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wilhelmina Feemster Jashemski
Información personal
Nacimiento 10 de julio de 1910
York (Estados Unidos)
Fallecimiento 24 de diciembre de 2007
Silver Spring (Estados Unidos)
Sepultura Greenwood Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Antropóloga, arqueóloga, experto en estudios clásicos, profesora de universidad, profesora e historiadora
Área Arqueología, arquitectura del paisaje y Jardines romanos
Años activa desde 1935
Empleador

Wilhelmina Mary Feemster Jashemski (10 de julio de 1910 – 24 de diciembre de 2007) fue una importante arqueóloga estadounidense. Se hizo famosa por sus investigaciones sobre los jardines y la agricultura en la antigua ciudad de Pompeya. Su trabajo ayudó a entender cómo eran los espacios verdes en las ciudades romanas.

¿Quién fue Wilhelmina Jashemski?

Wilhelmina Jashemski nació en York, Nebraska, Estados Unidos. Dedicó gran parte de su vida a estudiar el pasado. Se convirtió en una experta en la vida diaria de los romanos.

Sus estudios y primeros trabajos

Wilhelmina Jashemski estudió en varias universidades. Primero fue al York College. Luego continuó sus estudios en la Universidad de Nebraska. Finalmente, obtuvo su doctorado en la Universidad de Chicago.

Después de terminar sus estudios, Wilhelmina fue profesora. Enseñó en el Lindenwood College en Misuri. Más tarde, desde 1946 hasta 1980, trabajó en la Universidad de Maryland. Allí compartió sus conocimientos con muchos estudiantes.

Descubriendo los jardines antiguos

El trabajo más conocido de Jashemski comenzó en 1961. Se dedicó a excavar en Pompeya, Boscoreale y Oplontis. Estas ciudades fueron cubiertas por la erupción del Volcán Vesubio en el año 79 d.C.

Wilhelmina fue una pionera en un campo nuevo: la arqueología de jardines. Esto significa que ella no solo buscaba edificios o herramientas. También investigaba cómo eran los jardines, huertos y viñedos de la antigüedad. Usaba técnicas especiales para encontrar raíces de plantas y restos de árboles. Esto le permitía "reconstruir" cómo eran esos espacios verdes.

También trabajó en la excavación de los jardines de la Villa Adriana en Tívoli. Esta era una enorme villa del emperador Adriano.

Reconocimientos y publicaciones

Por su importante trabajo, Wilhelmina Jashemski recibió un gran premio. En 1996, el Instituto Arqueológico de América le otorgó la Medalla de Oro por Logros Arqueológicos Distinguidos. Este reconocimiento fue por su obra Los jardines de Pompeya, Herculano y las Villas destruidas por el Vesubio. Este libro tiene varios volúmenes y es muy importante para entender los jardines romanos.

Escribió muchos libros y artículos sobre sus descubrimientos. Algunos de sus trabajos incluyen:

  • Letters from Pompeii (Cartas desde Pompeya)
  • Pompeii and the region destroyed by Vesuvius in A.D.79 (Pompeya y la región destruida por el Vesubio en el año 79 d.C.)
  • Ancient Roman Villa Gardens (Jardines de villas romanas antiguas)
  • The Natural History of Pompeii (La historia natural de Pompeya)
  • Discovering the gardens of Pompeii: the memoirs of a garden archaeologist, 1955-2004 (Descubriendo los jardines de Pompeya: las memorias de una arqueóloga de jardines, 1955-2004)

Su vida personal

Wilhelmina Jashemski estuvo casada con Stanley A. Jashemski. Él era físico y la ayudó mucho en su trabajo. Stanley tomaba las fotografías de las excavaciones. Estas fotos eran muy importantes para los libros y publicaciones de Wilhelmina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wilhelmina Feemster Jashemski Facts for Kids

kids search engine
Wilhelmina Feemster Jashemski para Niños. Enciclopedia Kiddle.