Wikiversidad para niños
Datos para niños Wikiversidad |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Nuevo logotipo de Wikiversity, 2006.
|
||
Información general | ||
Dominio | http://es.wikiversity.org/wiki/Portada | |
Tipo | Sitio educativo | |
Comercial | No | |
Registro | Optativo | |
En español | Sí | |
Software | MediaWiki | |
Estado actual | Activo | |
Gestión | ||
Desarrollador | Comunidad de Wikimedia | |
Propietario | Wikimedia Foundation | |
Operador | Fundación Wikimedia | |
Lanzamiento | 15 de agosto de 2006 | |
Estadísticas | ||
Ingresos | Donaciones | |
Wikiversidad es un proyecto de la Fundación Wikimedia, la misma organización que mantiene Wikipedia. Su objetivo es crear una plataforma de aprendizaje en línea que sea libre y gratuita para todos. Funciona con la filosofía "wiki", lo que significa que muchas personas pueden colaborar para crear y mejorar su contenido.
En Wikiversidad, puedes encontrar y elaborar materiales educativos. Estos incluyen lecciones, ejercicios, exámenes y estudios de casos. También se pueden formar grupos de estudio para aprender juntos sobre diferentes temas. Todos los materiales que se crean en Wikiversidad tienen una licencia Creative Commons especial. Esto permite que cualquiera pueda usarlos y compartirlos libremente, siempre que se mencione al autor original y se compartan bajo la misma licencia.
En agosto de 2022, la Wikiversidad en español ya contaba con más de 2000 páginas de contenido educativo.
Contenido
¿Cómo comenzó Wikiversidad?
Al principio, la idea de Wikiversidad se alojó dentro de Wikilibros, otro proyecto de Wikimedia. Se empezaron a crear versiones en varios idiomas sin una aprobación oficial. En la versión en inglés, algunos usuarios incluso sugirieron que se eliminara. Esto hizo que la comunidad discutiera más rápido la necesidad de que Wikiversidad fuera un proyecto independiente.
¿Hubo desafíos al inicio?
Sí, hubo algunos desafíos. Una votación mostró que la mayoría de los usuarios apoyaban la idea. Sin embargo, un grupo de personas tenía dudas. Les preocupaba que otros proyectos de Wikimedia, como Wikilibros, no estuvieran lo suficientemente desarrollados. También pensaban que los contenidos de Wikiversidad podrían ser muy parecidos a los de Wikilibros.
Además, algunos creían que Wikiversidad necesitaría un tipo de programa informático especial. En ese momento, el programa MediaWiki (que usan los proyectos de Wikimedia) no tenía esas funciones. Tampoco parecía haber programadores disponibles para hacer esos cambios.
La aprobación del proyecto
Debido a estas preocupaciones, la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia decidió no aprobar el proyecto de inmediato. Pidieron que se hicieran algunos cambios en la propuesta inicial. Después de muchas conversaciones y con la ayuda de un comité especial, se creó una propuesta mejorada.
Con esta nueva propuesta, Jimmy Wales, uno de los fundadores de Wikipedia, anunció una gran noticia. En la conferencia Wikimanía de 2006, informó que la Junta Directiva había aprobado la creación de Wikiversidad.
Lanzamiento oficial de Wikiversidad
El 15 de agosto de 2006, se lanzó el sitio web de Wikiversidad en inglés. Poco después, el 24 de agosto, se lanzó la versión en alemán. Finalmente, el 16 de octubre de 2006, la Wikiversidad en español obtuvo su propio sitio web en http://es.wikiversity.org. Para mediados de 2012, ya existían Wikiversidades en 16 idiomas diferentes, ayudando a estudiantes de todo el mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wikiversity Facts for Kids