robot de la enciclopedia para niños

We'wha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
We'wha
We-Wa, a Zuni berdache, full length portrait - NARA -523798 contrast clean.jpg
Información personal
Nacimiento 1849
Nuevo México (Estados Unidos)
Fallecimiento 1896
Información profesional
Ocupación Artista

We'wha (nacida en 1849 en un lugar llamado Anthill at the Middle of the World, entre Nuevo México y Arizona, Estados Unidos – fallecida en diciembre de 1896) fue una persona muy importante de la tribu zuñi. Fue estudiada por expertos de su tiempo por ser una persona "dos espíritus". También fue una embajadora cultural de su pueblo en Washington D. C..

Biografía de We'wha: Una Vida Notable

We'wha nació en 1849 en un poblado zuñi llamado Anthill at the Middle of the World. Cuando tenía solo cuatro años, en 1853, sus padres fallecieron debido a una enfermedad traída por los colonos.

Fue adoptada por la hermana de su padre junto con su hermano. Su padre adoptivo era un sacerdote de la lluvia, lo que significaba que su familia era muy respetada en la comunidad.

¿Qué significa "Dos Espíritus" para los Zuñis?

Desde pequeña, We'wha mostró características que la identificaron como una lhamana para los zuñis. Esto significaba que, aunque nació con características físicas masculinas, su comportamiento y forma de vida eran más parecidos a los de una mujer.

Para los zuñis y muchas otras tribus nativas americanas, esta forma de ser era completamente normal y aceptada. No veían ningún problema en que una persona viviera de esta manera.

We'wha como Embajadora Cultural

Los zuñis tenían una relación con el gobierno de los Estados Unidos, lo que aumentó el contacto con los colonos. En 1879, la antropóloga Matilda Coxe Stevenson conoció a We'wha y quedó muy impresionada.

Stevenson invitó a We'wha a visitar Washington D. C. en 1886. Allí, We'wha conoció al presidente Grover Cleveland. Durante su visita, siempre fue tratada como una mujer, y nadie de fuera de su cultura notó sus características físicas masculinas.

We'wha fue una embajadora cultural extraordinaria. Compartió la riqueza de la cultura zuñi con personas importantes en la capital de Estados Unidos.

Desafíos y Legado

A pesar de su éxito como embajadora, el pueblo zuñi enfrentaba presiones para cambiar sus costumbres. En 1892, hubo un conflicto con las tropas estadounidenses. We'wha y otros cinco líderes zuñis fueron arrestados y estuvieron en prisión por un mes.

En 1896, mientras participaba en el festival anual Sha'lako, We'wha se desplomó y falleció. Su muerte repentina fue un momento muy triste para su comunidad.

We'wha es recordada como la persona "dos espíritus" más conocida y admirada de la historia. Su vida ayudó a muchas personas a entender mejor las diversas formas de ser y vivir en las culturas nativas americanas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: We'wha Facts for Kids

  • Roles de género en los pueblos indígenas de América del Norte
  • Hosteen Klah
kids search engine
We'wha para Niños. Enciclopedia Kiddle.