robot de la enciclopedia para niños

watchOS para niños

Enciclopedia para niños
watchOS
Parte de Unix-like, iOS
Apple watchOS wordmark 2017.svg
Apple watch on side (Unsplash).jpg
Información general
Tipo de programa sistema operativo móvil
Desarrollador Apple Inc.
Modelo de desarrollo Código cerrado (con componentes de código abierto)
Lanzamiento inicial 24 de abril de 2015
Licencia Software propietario excepto para los componentes de código abierto
Estado actual En desarrollo
Información técnica
Programado en Objective-C, Swift
Método de actualización OTA mediante un iPhone 5 y posteriores empleando iOS 8.2 o posterior
Versiones
Última versión estable 11.5 (info) (12 de mayo de 2024 (1 año, 1 mes y 25 días))
Última versión en pruebas 9.6 beta 1
(info) (19 de mayo de 2023 (2 años, 1 mes y 18 días))
Asistencia técnica
Soporte técnico de Apple


watchOS es el sistema operativo que hace funcionar el Apple Watch. Fue creado por Apple Inc. y se basa en el sistema operativo iOS, que usan los iPhones. Por eso, muchas de sus funciones son parecidas a las de los teléfonos de Apple. watchOS se lanzó por primera vez el 24 de abril de 2015, al mismo tiempo que el Apple Watch. Actualmente, el Apple Watch es el único dispositivo que usa este sistema.

¿Cómo funciona la interfaz de watchOS?

La Esfera del Reloj

La pantalla principal del Apple Watch se llama Esfera. Aquí puedes ver la hora y mucha otra información útil. Esta información extra depende de la esfera que elijas y de cómo la personalices. Puedes ver la fecha, la temperatura, el nivel de batería, si tienes una alarma, tu actividad física y más. Para cambiar de esfera, solo tienes que deslizar el dedo hacia los lados o presionar fuerte la pantalla.

El Carrusel de Aplicaciones

Si presionas la Corona Digital (el botón giratorio del lado del reloj), irás a la pantalla de inicio. Esta pantalla se llama Carrusel y muestra los iconos de tus aplicaciones en forma de círculo. Puedes acercar o alejar los iconos usando la Corona Digital. También puedes mover las aplicaciones de sitio, excepto el icono central, que siempre te lleva de vuelta a la esfera principal.

El Centro de Control

Antes, existían los "Vistazos", que te daban información rápida de algunas aplicaciones. Ahora, en su lugar, tienes el Centro de Control. Para abrirlo, desliza el dedo desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba. Desde aquí, puedes acceder rápidamente a ajustes importantes como el modo avión o el nivel de batería.

Evolución de watchOS: Versiones Importantes

watchOS ha tenido varias actualizaciones desde su lanzamiento. Cada nueva versión trae mejoras y funciones nuevas para el Apple Watch.

Leyenda:

Obsoleto Descontinuado Versión Actual En desarrollo (Beta)

watchOS 1: El Comienzo

La primera versión, watchOS 1.0, llegó con el primer Apple Watch el 24 de abril de 2015. Incluía:

  • Una interfaz con iconos de aplicaciones redondos.
  • La posibilidad de hacer zoom con la Corona Digital.
  • Nueve esferas diferentes para personalizar tu reloj.
  • Más de 20 aplicaciones preinstaladas, como Actividad, Alarma, Calendario, Mensajes, Música y Siri.
  • La versión 1.0.1 añadió nuevos emojis y mejoró el rendimiento de Siri y las aplicaciones.

watchOS 2: Más Funciones y Personalización

Lanzado el 21 de septiembre de 2015, watchOS 2 trajo muchas novedades:

  • Modo reloj de mesa: El reloj podía funcionar como despertador mientras se cargaba.
  • Nuevas esferas: Se añadieron vídeos de ciudades como Hong Kong o Nueva York como fondos, y podías usar tus propias fotos.
  • Viaje en el tiempo: Una función que te permitía ver eventos futuros o pasados en tu calendario usando la Corona Digital.
  • Mejoras en Siri: Podías pedirle a Siri que iniciara entrenamientos, buscara información de transporte o controlara dispositivos de casa.
  • Actividad y Entrenamiento: Las aplicaciones de ejercicio de terceros podían contribuir a tus anillos de actividad.
  • Apple Pay y Wallet: Mejoras para usar el reloj para pagos y guardar tarjetas.
  • Nuevas capacidades para desarrolladores: Esto permitió que las aplicaciones fueran más rápidas y potentes, usando directamente los sensores del reloj.

watchOS 3: Velocidad y Comunicación

Esta versión, lanzada el 13 de septiembre de 2016, se centró en hacer el reloj más rápido y mejorar la comunicación:

  • Rendimiento mejorado: Las aplicaciones se abrían mucho más rápido gracias a un nuevo "Dock" que mantenía las apps listas.
  • Centro de Control: Se introdujo el Centro de Control para un acceso rápido a los ajustes.
  • Nuevas esferas: Más opciones para personalizar la pantalla principal.
  • Actividad y Entrenamientos: Podías compartir tus actividades con amigos y se añadió la aplicación "Respirar" para relajarse.
  • Mensajes: La aplicación de mensajes se renovó con efectos y la función "Scribble" para escribir a mano.
  • SOS: Una nueva función para hacer llamadas de emergencia rápidamente.
  • Desbloqueo del Mac: Si tenías un Mac, tu Apple Watch podía desbloquearlo automáticamente cuando estabas cerca.
  • watchOS 3.2 añadió el Modo Teatro para silenciar notificaciones y apagar la pantalla al levantar la muñeca.

watchOS 4: Más Inteligencia y Deporte

Lanzado el 5 de junio de 2017, watchOS 4 continuó mejorando la experiencia del usuario.

  • Esferas inteligentes: Se introdujeron esferas que mostraban información relevante según el momento del día.
  • Mejoras en Actividad: Nuevas animaciones y desafíos para mantenerte motivado.
  • Entrenamiento: Se añadieron nuevos tipos de entrenamiento y la posibilidad de cambiar entre ellos fácilmente.
  • Apple Music: Mejoras para escuchar música directamente desde el reloj.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: WatchOS Facts for Kids