Walter Hasenclever para niños
Walter Hasenclever (Aquisgrán, 8 de julio de 1890 - Les Milles, cerca de Aix-en-Provence, 22 de junio de 1940) fue un escritor alemán muy importante en el movimiento artístico conocido como Expresionismo. Los artistas expresionistas buscaban expresar sus emociones y sentimientos más profundos a través de sus obras, a menudo de forma intensa y dramática.
Datos para niños Walter Hasenclever |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de julio de 1890 Aquisgrán (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 21 de junio de 1940 Campo de Les Milles (Francia) |
|
Causa de muerte | Veneno | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, dramaturgo, poeta, guionista y poeta abogado | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Distinciones | Premio Kleist | |
Contenido
¿Quién fue Walter Hasenclever?
Walter Hasenclever nació en Aquisgrán, Alemania, el 8 de julio de 1890. Fue un escritor muy talentoso que se dedicó a la poesía, el teatro y los guiones de cine. Su estilo se enmarcó dentro del Expresionismo, un movimiento artístico que buscaba mostrar las emociones y la visión interior de los artistas.
Sus estudios y primeros pasos en la literatura
Walter estudió derecho en la prestigiosa Universidad de Oxford y terminó sus estudios en Lausana. Después, se mudó a Leipzig, una ciudad alemana, donde empezó a interesarse mucho por la literatura y la filosofía. Fue en esta época cuando descubrió su verdadera pasión por la escritura.
En 1911, publicó una de sus obras más conocidas, un drama expresionista llamado El hijo. Esta obra lo hizo famoso y lo estableció como una figura importante en el mundo literario de su tiempo.
La vida de Walter Hasenclever durante la guerra
Walter Hasenclever vivió en una época de grandes cambios y conflictos en Europa. Participó en la Primera Guerra Mundial, un conflicto global que afectó a muchas naciones.
Más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, se encontraba en Francia. Fue detenido y considerado un "enemigo extranjero" por las autoridades de la época. Por esta razón, fue llevado a un lugar de detención llamado el campo de Les Milles, cerca de Aix-en-Provence.
Para evitar ser capturado por un grupo político que perseguía a muchas personas, Walter Hasenclever falleció el 22 de junio de 1940 en el campo de Les Milles, tomando una sustancia.
Su legado y reconocimiento
A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida, el trabajo de Walter Hasenclever dejó una huella importante en la literatura. Su obra sigue siendo estudiada y valorada.
En su honor, desde 1996, existe un importante premio literario en Alemania que lleva su nombre. Este premio reconoce a escritores que, como él, contribuyen al mundo de las letras.
Obras destacadas de Walter Hasenclever
Walter Hasenclever escribió muchas obras a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:
- 1909, Nirwana. Una crítica de la vida en forma de drama
- 1910, Ciudades, noches, personas
- 1913, El joven
- 1913, El salvador
- 1914, El hijo
- 1917, Muerte y resurrección
- 1917, Antígona
- 1918, La gente
- 1919, La decisión
- 1919, El poeta político
- 1917, Los asesinos están en la ópera
- 1920, La peste
- 1920, Más allá
- 1922, Poemas a mujeres
- 1922, Gobseck
- 1926, Asesinato
- 1926, Un caballero mejor
- 1928, Los matrimonios se hacen en el cielo
- 1928, Poemas, dramas, prosa
- 1969, Error y pasión (publicado póstumamente)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Walter Hasenclever Facts for Kids