Walter Houser Brattain para niños
Datos para niños Walter Houser Brattain |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de febrero de 1902 Xiamen (Fujian, Dinastía Qing) |
|
Fallecimiento | 13 de octubre de 1987 Seattle (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Alzheimer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Ross Brattain | |
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | John Torrence Tate (físico) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico e inventor | |
Área | Física | |
Conocido por | Transistor | |
Empleador | Whitman College | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Walter Houser Brattain (nacido en Xiamen, China, el 10 de febrero de 1902 y fallecido el 13 de octubre de 1987) fue un importante físico e inventor estadounidense. Es muy conocido por ser uno de los científicos que ayudó a crear el transistor, un invento que cambió el mundo de la electrónica.
Contenido
¿Quién fue Walter Houser Brattain?
Walter Houser Brattain fue un científico brillante que dedicó su vida a entender cómo funcionan los materiales y a crear nuevas tecnologías. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo de los aparatos electrónicos que usamos hoy en día, como los teléfonos móviles y los ordenadores.
Sus primeros pasos y estudios
Walter Brattain nació en China, pero creció en Estados Unidos. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia. Estudió en varias universidades importantes, como el Whitman College, la Universidad de Oregón y la Universidad de Minnesota. Allí aprendió mucho sobre física, la ciencia que estudia la energía y la materia.
El trabajo en los Laboratorios Bell
Después de terminar sus estudios, Walter Brattain empezó a trabajar como físico en un lugar llamado Instituto Nacional de Estándares y Tecnología. En 1929, se unió a los famosos Bell Labs, que eran laboratorios de investigación de una compañía telefónica. Fue allí donde realizó su trabajo más importante.
En los Laboratorios Bell, Walter Brattain trabajó junto a otros dos físicos muy talentosos: William Shockley y John Bardeen. Juntos, formaron un equipo que hizo un descubrimiento increíble.
¿Qué es el transistor y por qué es importante?
El equipo de Brattain, Shockley y Bardeen inventó un pequeño dispositivo electrónico llamado transistor. Imagina que es un interruptor diminuto que puede encender o apagar la corriente eléctrica. Antes del transistor, se usaban unas piezas grandes y frágiles llamadas tubos de vacío.
El transistor era mucho mejor porque era:
- Más pequeño
- Más duradero
- Consumía menos energía
- Funcionaba más rápido
Este invento fue anunciado por primera vez en 1948 y se empezó a usar comercialmente en 1952. Gracias al transistor, se pudieron fabricar aparatos electrónicos mucho más pequeños y eficientes. Por ejemplo, las primeras radios portátiles y los audífonos se hicieron posibles gracias a esta tecnología. Hoy en día, los transistores son el corazón de casi todos los dispositivos electrónicos que nos rodean.
El reconocimiento: Premio Nobel
Por su increíble trabajo con los materiales llamados semiconductores y por el descubrimiento del transistor, Walter Brattain recibió un premio muy especial. En 1956, compartió el Premio Nobel de Física con William Shockley y John Bardeen. Este premio es uno de los reconocimientos más importantes que un científico puede recibir.
Para saber más
Véase también
En inglés: Walter Houser Brattain Facts for Kids