Wadō para niños
La era Wadō (和銅) fue un periodo importante en la historia de Japón, que duró desde el año 708 hasta el 715. Durante estos años, la Emperatriz Gemmei fue la gobernante de Japón. Esta era es muy conocida porque en ella se creó la primera moneda oficial de Japón.
Contenido
¿Qué fue la era Wadō y por qué comenzó?
En Japón, las "eras" o nengō son periodos de tiempo que se usan para organizar la historia, como si fueran capítulos de un libro. La era Wadō comenzó después de la era Keiun y terminó antes de la era Reiki.
El significado de Wadō y el descubrimiento del cobre
El nombre Wadō significa "cobre japonés". Esta era empezó en el año 708, justo después de que se descubriera una gran cantidad de cobre en la provincia de Musashi. Este hallazgo fue tan importante que se decidió cambiar el nombre de la era para celebrarlo. Así, la nueva era comenzó en la primavera del año 708.
La primera moneda de Japón: el Wadokaichin
La era Wadō es famosa por la moneda llamada wadokaiho o wadokaichin. Esta moneda es reconocida como la primera divisa oficial de Japón. Fue un gran paso para la economía del país.
Acontecimientos importantes durante la era Wadō
Durante la era Wadō, ocurrieron varios eventos que marcaron la historia de Japón.
El cobre llega a la corte
- 5 de mayo de 708 (primer año de Wadō): Una muestra del cobre recién encontrado en Musashi fue presentada a la corte de la Emperatriz Gemmei. Esto demostró la importancia del descubrimiento.
Cambios en el gobierno
- 708 (primer año de Wadō): Fujiwara no Fuhito fue nombrado Udaijin, un cargo importante en el gobierno. Iso-kami Marō fue nombrado Sadaijin, otro puesto de alto nivel.
Desafíos y relaciones internacionales
- 709 (segundo año de Wadō): Hubo una revuelta en las provincias de Mutsu y Echigo contra el gobierno. Rápidamente se enviaron tropas para controlarla.
- 709 (segundo año de Wadō): Llegaron embajadores de Silla (un reino en la antigua Corea) para ofrecer tributo, lo que muestra las relaciones de Japón con otros países.
El traslado de la capital a Nara
- 710 (tercer año de Wadō): La Emperatriz Gemmei decidió trasladar la capital de Japón a Nara. Este fue un evento muy significativo, ya que Nara se convirtió en un centro importante de cultura y poder.
Obras literarias e históricas
- 711 (cuarto año de Wadō): Se publicó el Kojiki en tres volúmenes. Esta obra es muy importante porque cuenta la historia de Japón desde los tiempos mitológicos, cuando se creía que las deidades gobernaban, hasta el año 597.
- 713 (sexto año de Wadō): Comenzó la compilación del Fudoki. Esta obra tenía como objetivo describir todas las provincias, ciudades, montañas, ríos y valles de Japón. También buscaba catalogar las plantas, árboles, pájaros y mamíferos del país, además de registrar eventos importantes de tiempos antiguos.
Cambios territoriales
- 712 (quinto año de Wadō): La provincia de Mutsu fue separada de la provincia de Dewa, reorganizando así el territorio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wadō (era) Facts for Kids