Vuelo 101 de Fine Air para niños
Datos para niños Vuelo 101 de Fine Air |
||
---|---|---|
![]() Vista aérea del lugar del accidente
|
||
Fecha | 7 de agosto de 1997 | |
Causa | Pérdida de control en el despegue debido a la distribución inadecuada del peso de la aeronave, lo que provocó una configuración incorrecta del ajuste de compensación del elevador | |
Lugar | Cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, Florida, Estados Unidos | |
Coordenadas | 25°48′01″N 80°18′47″O / 25.800277777778, -80.3130555556 | |
Origen | Aeropuerto Internacional de Miami, Miami, Estados Unidos | |
Destino | Aeropuerto Internacional Las Américas, Santo Domingo, República Dominicana | |
Fallecidos | 5 (1 en tierra) | |
Implicado | ||
Tipo | Douglas DC-8-61F | |
Operador | Fine Air | |
Registro | N27UA | |
Pasajeros | 1 | |
Tripulación | 3 | |
Supervivientes | 0 | |
El vuelo 101 de Fine Air fue un vuelo de carga que despegó del Aeropuerto Internacional de Miami. Su destino era el Aeropuerto Internacional Las Américas en la República Dominicana. El 7 de agosto de 1997, el avión, un McDonnell Douglas DC-8-61F, se estrelló poco después de despegar. Lamentablemente, las cuatro personas a bordo y una persona en tierra perdieron la vida.
Contenido
El Vuelo 101 de Fine Air: Un Accidente Aéreo
Este accidente ocurrió en Miami, Florida, Estados Unidos. Fue un evento trágico que llevó a una investigación importante sobre la seguridad en la carga de aviones.
¿Qué Tipo de Avión Era?
El avión involucrado era un McDonnell Douglas DC-8-61F. Tenía 29 años y 5 meses de antigüedad. Su matrícula era N27UA. Había volado un total de 46.825 horas. También había completado 41.688 ciclos de despegue y aterrizaje. Era operado por la compañía Fine Air.
¿Quién Iba a Bordo?
A bordo del avión había cuatro personas. Eran tres miembros de la tripulación y un guardia de seguridad.
- El capitán era Dale Patrick «Pat» Thompson, de 42 años.
- El primer oficial era Steven Petrosky, de 26 años.
- El ingeniero de vuelo era Glen Millington, de 35 años.
- El guardia de seguridad era Enrique Soto, de 32 años.
¿Cómo Ocurrió el Accidente?
El avión se dirigía a Santo Domingo. Perdió el control poco después de despegar. La parte delantera del avión se inclinó rápidamente hacia arriba. Luego, el avión perdió sustentación, se recuperó un momento y volvió a perderla.
El Impacto y sus Consecuencias
El avión McDonnell Douglas DC-8 chocó con una instalación de carga. Esta estaba cerca del aeropuerto. También impactó instalaciones de carga a lo largo de una calle concurrida. El avión apenas rozó dos fábricas y un edificio comercial. También pasó cerca de un centro de distribución.
Finalmente, se deslizó por un campo abierto. Llegó hasta una avenida que suele estar muy transitada. Los restos del avión se deslizaron por la carretera. Terminaron en el estacionamiento de un pequeño centro comercial. Impactó a 26 autos que estaban allí. En ese momento, el centro comercial era un lugar de distribución de componentes de computadoras.
Los restos del avión cayeron muy cerca de las entradas de tres tiendas. Rozó dos autos con personas dentro. También golpeó un camión que esperaba en un semáforo. Un hombre de 34 años, Renato Alvarez, estaba en uno de los autos. Había regresado a su tienda después de buscar el almuerzo. Quedó atrapado en el fuego que se extendió por la avenida y el estacionamiento.
En total, cinco personas fallecieron. Eran los tres miembros de la tripulación, el guardia de seguridad y el hombre en el estacionamiento. La policía fue alertada de un incendio. Pronto descubrieron que era un accidente de avión. Se confirmó que era el vuelo 101 de Fine Air Cargo. Agentes de seguridad de la FAA fueron al lugar. También visitaron las oficinas de Fine Air Cargo. Allí tomaron documentos del vuelo. Se encontraron documentos importantes en los contenedores de basura. Esto llevó a una investigación. Fine Air y su agente de asistencia en tierra, Aeromar Líneas Aéreas Dominicanas, aceptaron su responsabilidad. Recibieron una multa de aproximadamente 5 millones de dólares.
La Investigación del Accidente
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigó el accidente. Descubrieron que el peso del avión no estaba bien distribuido. El centro de gravedad estaba muy atrás. Además, el sistema de compensación del avión estaba mal ajustado. Ambos problemas se debieron a errores al cargar el avión.
Las entrevistas con el personal de tierra revelaron algunos detalles. Los vuelos solían ir llenos de palés. A veces, los seguros de la carga no se activaban. Se pensaba que no importaba si los palés no se movían. Los palés se sujetan con rieles laterales. Esto evita que se muevan hacia arriba. Pero solo los seguros de los extremos pueden detener el movimiento hacia adelante y hacia atrás. Además, el avión llevaba un exceso de peso. Era de aproximadamente 2700 kg (6000 libras). Se creía que esto era más común de lo esperado.
¿Por Qué se Estrelló el Avión?
La NTSB publicó su informe final el 16 de junio de 1998. La "causa probable" del accidente fue la siguiente: La NTSB determinó que el accidente ocurrió por una carga incorrecta del avión. Esto hizo que el centro de gravedad estuviera muy atrás. También causó un ajuste incorrecto del compensador del estabilizador. Esto provocó que el avión se inclinara demasiado hacia arriba durante el despegue. Las causas principales fueron:
- La falta de control de Fine Air sobre cómo se cargaban sus aviones.
- La falta de Aeromar para cargar el avión como Fine Air lo había indicado.
También contribuyó al accidente la falta de supervisión de la Administración Federal de Aviación (FAA). La FAA no supervisó bien las responsabilidades de Fine Air. Tampoco se aseguró de que se corrigieran los problemas conocidos con la carga en Fine Air.
El Accidente en la Televisión
Este accidente fue presentado en la serie de televisión Mayday: catástrofes aéreas. Apareció en la decimonovena temporada. El episodio se llamó «Cabeceo mortal».
Véase también
En inglés: Fine Air Flight 101 Facts for Kids
- Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil