robot de la enciclopedia para niños

Votorantim para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Votorantim
Votorantim.png
Building in São Paulo city.jpg
Tipo Sociedad anónima privada por acciones
Industria sociedad de cartera
Género Privada
Fundación 1918
Fundador José Ermírio de Moraes
Antônio Pereira Inácio
Sede central São Paulo (Brasil)
Presidente João Schmidt (CEO)
Productos Cemento, energía, banca, inversiones inmobiliarias, jugo de naranja, minería y metalurgia
Empresa matriz Hejoassu Administração S.A.
Filiales AcerBrag
Altre
CBA
Citrosuco (50%)
Nexa Resources (64,3%)
Paz del Río
Votorantim Cimentos
Votorantim Energia
Banco Votorantim (50%)
Sitio web www.votorantim.com

Votorantim S.A. es una gran empresa familiar de Brasil. Fue fundada por el ingeniero José Ermírio de Moraes.

Esta empresa opera en 19 países. Se dedica a la minería, la producción de cemento y energía. También trabaja en finanzas, bienes raíces y jugo de naranja. En 2018, tenía más de 34.000 empleados.

Votorantim: Una Gran Empresa Brasileña

La Historia de Votorantim: De Telas a un Imperio

La historia de Votorantim comenzó en 1918. Un inmigrante portugués, Antônio Pereira Inácio, compró una fábrica de telas. Estaba en el barrio de Votorantim, en Sorocaba, São Paulo.

Años después, su yerno, José Ermírio de Moraes, tomó el control de la empresa. Él era un ingeniero graduado de la Escuela de Minas de Colorado.

Debido a una crisis económica mundial, José de Moraes decidió que la empresa no solo fabricaría telas. Empezó a invertir en otros negocios. Compró una empresa química y entró en la producción de cemento y aluminio.

Fundó la Compañía Brasileña de Aluminio (CBA). También se expandió a la energía, el acero, la celulosa, el papel, las finanzas y el jugo de naranja. Cuando José de Moraes falleció en 1973, sus hijos Antônio y José Ermírio de Moraes hijo continuaron con la empresa.

En 1981, construyeron una refinería de níquel y cobalto. Esta refinería fue vendida en 2022.

En 2001, Votorantim empezó a crecer fuera de Brasil. Compró una empresa de cemento en Canadá. Así nació Votorantim Cimentos North America.

En 2003, Votorantim creó un centro para guardar su historia. Registra la historia de sus empleados. La empresa fue reconocida por importantes agencias de calificación. Esto significa que es una empresa muy confiable.

En 2009, un estudio mostró que Votorantim era una de las cinco empresas brasileñas con más activos en el extranjero. Tenía un total de 7.8 mil millones de dólares.

Votorantim ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar. Esto fue en las revistas Você S/A y Época Negócios en 2016, 2017 y 2018.

¿Cómo se organiza Votorantim?

Desde los años 90, Votorantim ha tenido un sistema especial para organizarse. Esto ayuda a que la empresa crezca y a que los dueños y los directivos trabajen bien juntos.

Este sistema se consolidó en 2001. Es manejado por el Consejo de Administración de Hejoassu. Esta empresa es dueña de la mayoría de las acciones de Votorantim.

También tienen un Consejo de la Familia. Este se encarga de la relación entre los familiares y las empresas. El Consejo de Votorantim Participações decide las estrategias de la empresa.

En 2005, Votorantim fue reconocida como la mejor empresa familiar del mundo. Esto fue por el Swiss Institute IMD Business School. Fue la primera empresa de América Latina en recibir este premio.

En 2013, crearon nuevos consejos para cada negocio. Esto ayuda a mejorar la gestión. En 2016, Votorantim Participações se unió con Votorantim Industrial. La empresa cambió su nombre a Votorantim S.A.

Las Empresas de Votorantim: Diversidad de Negocios

Votorantim S.A. invierte en varias empresas importantes:

Votorantim Cimentos: Construyendo el Futuro

Votorantim Cimentos se fundó en 1936. Es la inversión más antigua de la empresa que sigue activa. Al principio, producía cemento Votoran en Sorocaba.

En 2002, Votorantim Cimentos creció al comprar Engemix. Esta empresa se especializa en servicios de hormigón. En 2004, compró fábricas de otra empresa.

Votorantim Cimentos opera en 14 países. Es la séptima empresa cementera más grande del mundo. Ha ganado premios por su transparencia en 2017. En 2022, ayudaba a usar biomasa en lugar de otros combustibles en sus fábricas.

Aceros: La Fuerza del Metal

En 2017, Votorantim hizo un acuerdo con ArcelorMittal. Las operaciones de acero de Votorantim en Brasil pasaron a ser parte de ArcelorMittal. Votorantim se convirtió en accionista de esta multinacional.

Votorantim sigue en el sector del acero a través de sus empresas internacionales: Acerías Paz del Río y AcerBrag.

CBA: El Mundo del Aluminio

La producción de aluminio comenzó en 1955 con la creación de la Compañía Brasileña de Aluminio (CBA). Está ubicada en el interior de São Paulo.

Las plantas de aluminio necesitan mucha energía. Por eso, Votorantim construyó centrales hidroeléctricas. Para proteger el agua, compraron 31.000 hectáreas de bosque. Esta área se convirtió en la Reserva Legado das Águas en 2012.

CBA ha ganado premios por su excelencia en la industria minera y metalúrgica.

Nexa Resources: Explorando Minerales

Votorantim Metales (ahora Nexa Resources) comenzó en 1956. Producía zinc en Minas Gerais. En 2004, la empresa creció al comprar una refinería en Perú.

Un año después, compró acciones de otra minera. En 2010, tomó el control total de la tercera productora de zinc de Perú. Luego, se expandió a Estados Unidos y Luxemburgo.

En 2005, Votorantim Metales fue una de las 10 mayores empresas mineras de Brasil. En 2012, fue una de las "Mejores Empresas para Trabajar".

En 2017, la empresa cambió su nombre a Nexa Resources. Es una de las cinco mayores productoras de zinc del mundo. También produce plomo, plata, cobre, oro y otros minerales.

Citrosuco: El Sabor de la Naranja

Votorantim entró en el negocio del jugo de naranja en 1989 con Citrovita. En 2010, Citrovita se unió con Citrosuco. Se convirtieron en el mayor productor mundial de jugo de naranja concentrado.

Banco Votorantim: Apoyo Financiero

Banco Votorantim se fundó en 1988. En 1991, se convirtió en un banco. En 2009, Votorantim se asoció con el Banco do Brasil.

En 2016, el Banco Votorantim tenía 5052 empleados. En 2022, era accionista de un banco digital brasileño llamado Neon.

Votorantim Energía: Generando Poder

Votorantim Energía se creó en 1996. Es una de las mayores productoras de energía del sector privado. La empresa gestiona 33 centrales hidroeléctricas.

En 2018, Votorantim Energía inauguró un gran parque eólico. Esto marcó su entrada en la energía eólica.

Compromiso Social y Ambiental de Votorantim

Instituto Votorantim: Ayudando a las Comunidades

En 2002, nació el Instituto Votorantim. Su objetivo es gestionar las inversiones sociales de la empresa. Define cómo las empresas de Votorantim ayudan a la sociedad.

El Instituto trabaja en las comunidades donde están presentes las empresas de Votorantim. Se enfoca en temas sociales, ambientales, educación y desarrollo local. También colabora con organizaciones no gubernamentales.

El Instituto ha ganado premios por su trabajo en la lucha contra la pobreza en América Latina. En 2015, su programa ReDes fue reconocido por la ONU.

En 2016, el Instituto Votorantim realizó 340 proyectos. Invirtió 108.5 millones de reales brasileños. En 2018, el Instituto amplió su programa de educación a 103 municipios.

Legado de las Aguas: Protegiendo la Naturaleza

Entre 1920 y 1950, Antonio Ermírio de Morais compró 31.000 hectáreas de bosque atlántico. Quería proteger los ríos y manantiales que usaban sus fábricas.

Esta es la reserva privada de bosque atlántico más grande de Brasil. Está en el Valle de Ribeira, al sur de São Paulo.

En 2012, Votorantim firmó un acuerdo con el Gobierno de São Paulo. Crearon una reserva que ofrece beneficios a la sociedad. Se realizan investigaciones, educación ambiental y turismo sostenible.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Votorantim Group Facts for Kids

kids search engine
Votorantim para Niños. Enciclopedia Kiddle.