Voto por puntaje para niños
El voto por puntaje, también conocido como votación por puntuación o por rango, es una forma de elegir a una sola persona en una votación. En este sistema, los votantes dan una calificación o "puntaje" a cada candidato. Luego, todos los puntajes de cada candidato se suman (o se saca un promedio), y el candidato que obtiene el total más alto es el ganador. Este método también se conoce como voto evaluativo, voto utilitario o sistema de puntos. Es un tipo de votación valorativa.
Contenido
¿Dónde se usa el voto por puntaje?
En el gobierno y la política
A lo largo de la historia, se han usado formas de votación por puntaje en diferentes lugares:
- En la antigua Esparta, se usaba una forma sencilla de este voto. La gente gritaba para mostrar su apoyo a los candidatos, y se medía qué tan fuerte gritaban para saber quién tenía más apoyo. Esto es parecido a cómo se usan los aplausómetros en algunos programas de televisión hoy en día.
- La República de Venecia usó un sistema de votación por puntaje durante más de 500 años para elegir a su líder, el Dux. En la ronda final, los votantes podían dar tres tipos de puntos: "A favor", "Neutral" o "En contra".
- Hoy en día, para elegir al Secretario General de las Naciones Unidas, se usa un sistema similar con tres opciones: "Alentar", "Desalentar" y "Sin opinión".
- El Partido Verde de Utah, en Estados Unidos, usa la votación por puntaje (de 0 a 9 puntos) para elegir a sus líderes.
Otros usos importantes
El voto por puntaje no solo se usa en política, sino también en muchas otras situaciones:
- La Junta Directiva de Wikimedia (la organización detrás de Wikipedia) y el Comité de Arbitraje de Wikipedia eligen a sus miembros usando una escala de tres puntos: "Apoyo", "Neutral" y "Oponerse".
- Es muy común en las encuestas de satisfacción del cliente, como cuando calificas un restaurante o un servicio con estrellas.
- También lo ves al calificar películas en sitios como IMDb, productos en tiendas en línea como Amazon, o aplicaciones en las tiendas de iOS o Google Play.
- En deportes como la gimnasia, los jueces dan puntuaciones numéricas a los competidores.
- Para seleccionar a los nominados al Premio de la Academia a los mejores efectos visuales (los Óscar), se usa una variante de este voto, donde se califica de 0 a 10.
- El sistema de calificaciones en las escuelas, donde los profesores "votan" por los estudiantes con notas, es un tipo de votación por puntaje.
- En deportes profesionales como el hockey de la NHL, los ganadores de premios importantes se eligen con un sistema de votación por rango, donde los votantes clasifican sus cinco mejores opciones con puntos (10, 7, 5, 3, 1).
¿Cómo funciona el voto por puntaje?
La votación por puntaje usa una boleta de puntuación. Esto significa que cada votante le da un número (un puntaje) a cada candidato, dentro de un rango específico, como de 0 a 9 o de 1 a 5.
- En el sistema más sencillo, debes calificar a todos los candidatos. Luego, se suman los puntajes de cada candidato y el que tenga la suma más alta gana.
- Algunos sistemas permiten que los votantes no califiquen a ciertos candidatos, lo que se llama "abstenerse". En este caso, se calcula el promedio de los puntajes que sí recibió el candidato.
- En algunas competencias, como el patinaje artístico, se usa un método llamado "media truncada". Esto significa que se eliminan las puntuaciones más altas y más bajas de los jueces para que el resultado sea más justo y evitar que algunos jueces den puntajes muy extremos.
- Otro método es encontrar la puntuación media de cada candidato y elegir al que tenga la mediana más alta. Esto se conoce como "juicio por mayoría".
- Una variante propuesta es el voto STAR (Score Then Automatic Runoff, que significa "Puntaje y Luego Segunda Vuelta Automática"). Aquí, los votantes dan un puntaje a los candidatos. Luego, de los dos candidatos con los puntajes más altos, se elige al que más votantes prefirieron. Este sistema busca hacer la votación más justa.
- Si solo se pueden dar dos puntajes diferentes (por ejemplo, 0 o 1), el voto por puntaje se parece mucho a la votación de aprobación.
Estrategias al votar por puntaje
Cuando los votantes están bien informados, la estrategia ideal en el voto por puntaje es similar a la del voto de aprobación: dar el puntaje mínimo a los candidatos que menos te gustan y el puntaje máximo a los que más te gustan.
Algunos estudios sugieren que en elecciones grandes, los votantes tienden a ser más sinceros con sus calificaciones. También se ha visto que los votantes usan los puntajes intermedios y votan con más sinceridad por los candidatos que creen que no tienen muchas posibilidades de ganar.
Los que apoyan el voto por puntaje creen que este sistema puede ayudar a los candidatos independientes o de partidos pequeños a obtener más apoyo, a menos que se vuelvan muy populares. Sin embargo, otros dicen que este sistema podría llevar a que los votantes califiquen a candidatos que les gustan menos y a los que les gustan más con puntajes muy parecidos, lo que podría no ser justo si diferentes grupos de personas usan esta estrategia de manera diferente.
Para solucionar estas críticas, algunos proponen una variante del voto por puntaje que incluye una segunda ronda con los dos candidatos mejor calificados. Se cree que esta segunda ronda desanimaría las estrategias de votación y haría que el sistema fuera un híbrido más justo.
Véase también
En inglés: Score voting Facts for Kids
- Voto valorativo
- Decisión por consenso