Voltron para niños
Datos para niños Voltron |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
También conocido como |
|
|
Títulos en español | Voltron, defensor del Universo | |
Género | Anime Mecha Historieta de ciencia ficción Post-Apocalipsis |
|
Creado por | World Events Productions | |
Guion por | Susumu Takaku (Temp. 1) Keisuke Fujikawa (Temp. 2) Jameson Brewer (Temp. 3) |
|
Dirigido por | Katsuhiko Taguchi (Temp. 1) Kozo Moroshita (Temp. 2) Franklin Cofod (Temp. 3) |
|
Compositor(es) | John Petersen (Temp. 1-3, EE. UU.) Masahisa Takeichi (Temp. 1, Japón) Seiji Yokoyama (Temp. 2, Japón) |
|
País de origen | ![]() ![]() |
|
Idioma(s) original(es) | Japonés (Temp. 1-2) Inglés (Temp. 3) |
|
N.º de temporadas | 3 | |
N.º de episodios | 124 (104 para dos primeras temporadas realizadas en Japón, y 20 para tercera temporada realizadas en EE. UU.) | |
Producción | ||
Productor(es) | Itaru Orita (Temp. 1) Ted Koplar (Temp. 2-3) Peter Keefe (Temp. 2-3) |
|
Duración | 22 minutos aprox. | |
Empresa(s) productora(s) | ![]() ![]() |
|
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | ![]() ![]() |
|
Primera emisión | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Última emisión | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Voltron es una serie de dibujos animados muy popular de la década de 1980. Es conocida por sus robots gigantes y sus emocionantes aventuras. Se parece a otras series futuristas de esa época, como Robotech, Transformers, Silverhawks y Thundercats.
Contenido
¿Cómo se creó Voltron?
Las series originales en Japón
La historia de Voltron es un poco especial. En realidad, se creó a partir de dos series de animación japonesas diferentes. Estas series fueron producidas por Toei Animation en Japón.
- Voltron Leones: Su nombre original en Japón era Hyakujuu Ou Go Lion. Tuvo 72 episodios y se transmitió entre 1981 y 1982. En esta serie, un equipo de héroes pilotaba cinco leones robot que podían unirse para formar un robot gigante.
- Voltron Vehículos: Su nombre original era Kikou Kantai Dairugger XV. Contó con 52 episodios y se emitió entre 1982 y 1983. En esta versión, el robot gigante se formaba uniendo muchos vehículos diferentes.
Estas dos series no estaban relacionadas en Japón. Cada una tenía su propia historia y personajes.
La adaptación de Voltron en Estados Unidos
Una empresa estadounidense llamada World Events Productions, Ltd. decidió combinar estas dos series japonesas. Las unieron para crear una sola serie llamada Voltron. Así, los espectadores en Estados Unidos y otros países pudieron ver las aventuras de los robots leones y los vehículos como parte de la misma historia.
Además de las series japonesas, se produjo una tercera temporada de Voltron solo en Estados Unidos. Esta temporada añadió 20 episodios más a la historia.
¿Qué pasó con Arbegas?
Hubo otra serie japonesa llamada Arbegas (o Kosoku Denjin Albegas). Aunque se pensó en un momento que podría ser una tercera parte de Voltron, al final se mantuvo como una serie separada. En Hispanoamérica, esta serie se conoció como Arbegas El Rayo Custodio.
Los creadores detrás de escena
Las series japonesas originales fueron creadas por un grupo de planificadores de Toei Animation. Usaron el nombre de Saburo Yatsude para firmar sus trabajos. Este grupo también creó otras series famosas de héroes y robots, como las Super Sentai Series y Metal Hero.
Voltron en el mundo
En algunos lugares, como España e Hispanoamérica, las series de Voltron se transmitieron en un orden diferente al de su creación original. Primero se vio Voltron Vehículos y después Voltron Leones.