robot de la enciclopedia para niños

Volcán de Erillcastell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán de Erillcastell
El Pont de Suert. Malpàs. Erillcastell. Mina de carbó i Tossal de Pollerini.JPG
Domo de lava.
Cordillera Pirineos
Coordenadas 42°25′26″N 0°48′06″E / 42.424023, 0.801653
Localización administrativa
País España
División El Pont de Suert
Localización Pont de Suert,
Alta Ribagorza,
LéridaLérida,
CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña,
EspañaBandera de España España
Características generales
Tipo Estratovolcán, caldera
Geología
Última erupción Hace 313 millones de años
Mapa de localización
Volcán de Erillcastell ubicada en España
Volcán de Erillcastell
Volcán de Erillcastell
Ubicación en España.

El Volcán de Erillcastell es un estratovolcán que se encuentra en el municipio de Pont de Suert. Está situado en la provincia de Lérida, dentro de Cataluña, en España.

¿Qué es el Volcán de Erillcastell?

El Volcán de Erillcastell es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Estos volcanes tienen una forma cónica y están hechos de capas de lava endurecida y ceniza.

¿Cómo se ve el Volcán de Erillcastell?

Este volcán tiene una característica muy especial: una gran depresión redonda. Esta depresión se conoce como caldera. Una caldera es como un gran cuenco que se forma cuando el techo de una cámara de magma se derrumba después de una erupción.

La caldera del Volcán de Erillcastell es muy visible. Está abierta hacia el suroeste, lo que significa que una parte de su borde se ha roto o erosionado.

La historia geológica del volcán

El Volcán de Erillcastell se formó hace muchísimo tiempo, durante un periodo llamado Carbonífero. Esto fue hace unos 313 millones de años. Su formación está relacionada con un gran evento geológico conocido como la orogenia hercínica. Una orogenia es un proceso de formación de montañas.

¿De qué está hecho el volcán?

El volcán está compuesto por diferentes tipos de materiales. Incluye rocas que salieron disparadas durante las erupciones, llamadas rocas piroclásticas. También tiene grandes coladas de lava que se enfriaron y endurecieron.

Dentro de la caldera del volcán, hay dos grandes fracturas. Estas son como grietas en la roca que se formaron por movimientos de la Tierra.

¿Cómo fue su erupción?

El tipo de erupción que tuvo este volcán se llama freatomagmática. Esto ocurre cuando el magma (roca fundida) entra en contacto con agua, lo que provoca explosiones muy fuertes. En esta zona, se han encontrado restos que indican la presencia de antiguos mares.

Los alrededores del volcán

Cerca del Volcán de Erillcastell se encuentran varios pueblos pequeños. Algunos de ellos son Erillcastell, Avellanós y Vilancós.

En el pasado, la zona del volcán fue utilizada para la extracción de minerales. Esto significa que hubo minas donde se sacaban recursos de la tierra.

kids search engine
Volcán de Erillcastell para Niños. Enciclopedia Kiddle.