robot de la enciclopedia para niños

Volcán Aucanquilcha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aucanquilcha
Volcán Aucanquilcha, Chile, 2016-02-10, DD 11.JPG
Imagen del cráter
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 21°13′15″S 68°28′06″O / -21.220833333333, -68.468333333333
Localización administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
División Región de Antofagasta
Localización Durmiente
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 6174 m s. n. m.
Mapa de localización
Aucanquilcha ubicada en Chile
Aucanquilcha
Aucanquilcha
Ubicación en Chile.

El Aucanquilcha es un volcán que se encuentra en el norte de Chile. Está ubicado en la Región de Antofagasta, dentro de la Reserva Nacional Alto Loa. Forma parte de la gran cordillera de los Andes.

Este volcán es especial porque tiene cuatro cumbres o picos. Aunque está inactivo, aún libera un poco de vapor y gases, lo que se conoce como fumarolas. Esta actividad está relacionada con los depósitos de azufre que hay en la zona.

¿Qué es el Volcán Aucanquilcha?

El Aucanquilcha es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica y está construido por muchas capas de lava endurecida y ceniza volcánica. Su altura es de 6174 metros sobre el nivel del mar.

Un Volcán con Características Especiales

Además de sus cuatro cumbres, el Aucanquilcha es conocido por su historia. En su cumbre se encontraron restos de un antiguo santuario inca. Esto muestra que fue un lugar importante para la civilización inca.

Para subir al Aucanquilcha, se usa un camino que empieza en el pueblo de Ollagüe. Este camino lleva a Amincha, un antiguo pueblo quechua. Amincha era un punto de transferencia para una mina de azufre.

El Santuario Inca y la Mina Más Alta

Cerca del pueblo de Ollagüe, el Aucanquilcha albergó la mina a mayor altura del mundo.

La Mina de Azufre

Esta mina, que extraía azufre, estaba a 5580 metros sobre el nivel del mar. Funcionó hasta el año 1993, cuando cerró sus operaciones.

El Campamento Minero

También en sus laderas, a 5334 metros sobre el nivel del mar, se encontraba el campamento minero de Aucanquilcha. Este campamento es considerado el más alto del mundo.

Explorando las Alturas: Una Expedición Científica

En junio de 1935, dos científicos, Ancel Keys de Estados Unidos y Bryan Matthews del Reino Unido, acamparon cerca de la cumbre del Aucanquilcha. Estuvieron allí por 15 días seguidos, a más de 6000 metros de altura. Durante ese tiempo, subieron varias veces a la cima del volcán.

¿Qué Estudiaron los Científicos?

Estos científicos formaban parte de la Expedición Internacional de Gran Altitud. Esta expedición estaba compuesta por diez personas que viajaron a Chile. Su objetivo era investigar cómo el cuerpo humano se adapta a vivir y trabajar en lugares con mucha altura. Fue un estudio muy importante y bien equipado para entender cómo las personas pueden soportar condiciones tan extremas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aucanquilcha Facts for Kids

  • Anexo:Volcanes de Chile
kids search engine
Volcán Aucanquilcha para Niños. Enciclopedia Kiddle.