robot de la enciclopedia para niños

Volcán San Pablo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pablo
Cerro paniri and volcan san pablo chile ii region.jpg
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 21°53′02″S 68°20′33″O / -21.883888888889, -68.3425
Localización administrativa
País Chile
Localización Región de Antofagasta, ChileBandera de Chile ChileInactivo
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 6092 m s. n. m.
Prominencia 790 metros
Mapa de localización
San Pablo ubicada en Chile
San Pablo
San Pablo
Ubicación en Chile.

El San Pablo es un volcán impresionante que se eleva 6092 metros sobre el nivel del mar. Junto con su vecino, el Volcán San Pedro (Chile), domina el paisaje del desierto en la Región de Antofagasta, en Chile. Estas dos montañas son tan grandes que no hay otras cumbres cercanas que se les comparen.

El Volcán San Pablo: Un Gigante Dormido en Chile

El volcán San Pablo es un tipo de volcán llamado Estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica y está hecho de muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas.

¿Dónde se Encuentra el Volcán San Pablo?

Este gigante del desierto se encuentra al noreste de la ciudad de Calama. Está en una zona muy árida, lo que hace que su presencia sea aún más notable en el paisaje.

¿Cómo es el Volcán San Pablo por Dentro?

El San Pablo tiene un cráter enorme en su cima. Afortunadamente, es un volcán que está "dormido" o inactivo. Esto significa que no ha tenido erupciones en mucho tiempo. Sin embargo, su color oscuro en las paredes sugiere que en el pasado tuvo periodos de mucha actividad, con lava fluyendo constantemente por su cima y sus alrededores.

El Volcán San Pablo y la Historia Inca

La zona donde se encuentran el volcán San Pablo y el Volcán San Pedro fue un lugar importante para la cultura Inca. A pesar de la gran influencia inca en la región, no se han encontrado pruebas de su presencia en las cimas o en los alrededores de estos volcanes específicos.

¿Cuándo se Escaló el Volcán San Pablo por Primera Vez?

La primera vez que se registró una ascensión al volcán San Pablo fue en el año 1910. Este año fue especial para Chile, ya que se celebraba el centenario de su independencia. Lamentablemente, no se sabe quiénes fueron las personas que lograron esta hazaña en 1910.

Si alguien quisiera escalar este volcán, la mejor época para hacerlo es entre los meses de abril y diciembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Pablo (volcano) Facts for Kids

kids search engine
Volcán San Pablo para Niños. Enciclopedia Kiddle.