Volcán Morasurco para niños
Datos para niños Volcán MorasurcoCerro Morasurco |
||
---|---|---|
![]() Morasurco visto desde Pasto.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera Central, Andes, Nudo de los Pastos | |
Coordenadas | 1°16′14″N 77°14′27″O / 1.2706, -77.2407 | |
Localización administrativa | ||
País | Colombia | |
Localización | Pasto, Nariño, ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcán | |
Altitud | 3500 m s. n. m. | |
Geología | ||
Tipo de volcán | Estratovolcán | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Colombia
|
||
Ubicación en Nariño
|
||
El Morasurco es una montaña o volcán que se encuentra en el sur de Colombia. Está ubicado en el departamento de Nariño, cerca de la ciudad de Pasto. Aunque se le llama volcán, la mayoría de la gente lo conoce como Cerro Morasurco. Su área de influencia es de unos 80 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿Qué es el Volcán Morasurco?
El Morasurco es una montaña importante en la región de Nariño, Colombia. Se eleva a 3500 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Es un tipo de volcán llamado Estratovolcán, que se forma por capas de lava y ceniza. Sin embargo, no ha tenido erupciones registradas.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre "Morasurco" tiene un origen interesante. Se cree que viene del color oscuro de la montaña. Este color hace que parezca un gran campo de moras. Por eso, su nombre podría significar "surco de moras". Otra idea es que se debe a la gran cantidad de moras silvestres que crecen en la zona.
¿Cómo es el Cerro Morasurco?
El Morasurco es una montaña grande y empinada, lo que hace difícil subir a ella. Está cubierta por bosque andino y bosque nublado, que son tipos de bosques muy especiales. En la parte más alta de la montaña, hay antenas de comunicación.
Su clima y vegetación
En las zonas bajas del Morasurco, el clima es frío. Sin embargo, en la cumbre, el clima es aún más frío y se encuentra un páramo. Un páramo es un ecosistema de alta montaña con vegetación especial. Cerca de la base de la montaña, pasaba una antigua carretera que conectaba Pasto con Buesaco hasta los años 70.
¿Es un volcán activo?
El Morasurco ha estado inactivo desde hace mucho tiempo. No se han registrado erupciones volcánicas desde que se fundó la ciudad de Pasto. Por esta razón, muchas personas lo consideran más un cerro que un volcán.
¿Qué comunidades viven cerca?
Alrededor del Cerro Morasurco se encuentra un corregimiento (una división territorial) que lleva el mismo nombre. En esta zona viven aproximadamente 20.000 personas. El corregimiento se divide en varias veredas, que son pequeñas comunidades rurales. Algunas de estas veredas son Altos de Daza, La Josefina, San Juan Alto, San Juan Bajo, Chachatoy, Tosoabí, Pinasaco, Tescual y San Antonio de Aranda.