Volcán Mocho-Choshuenco para niños
Datos para niños Mocho-Choshuenco |
||
---|---|---|
La cumbre de la izquierda es el Choshuenco y la de la derecha, el Mocho.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 39°54′35″S 72°02′15″O / -39.909722222222, -72.0375 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Ranco | |
Localización | Durmiente | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 2,415 m (Choshuenco) 2,422 m (Mocho) |
|
Tipo de rocas | andesita | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1934 Dr. Rudolf Haegeee, Kaerner y Steenbloock (Choshuenco) | |
Ruta | Enco-Río Blanco-Tumba del Buey-Mocho-Choshuenco (en ese orden) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
El volcán Mocho-Choshuenco es un impresionante volcán que se encuentra en la comuna de Los Lagos, en la región de Los Ríos, en Chile. Es un tipo de volcán llamado estratovolcán, conocido por su forma cónica y sus capas de lava y ceniza.
Este volcán está actualmente dormido, lo que significa que no ha tenido erupciones recientes. Se caracteriza por tener dos cumbres principales, de ahí su nombre: el Choshuenco, que mide 2415 metros de altura, y el Mocho, que es un poco más alto con 2422 metros. El Mocho tiene una cima más plana.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Mocho-Choshuenco?
El Mocho-Choshuenco está ubicado en la parte occidental de la Cordillera de Los Andes. Se encuentra al oeste de una importante zona geológica conocida como la falla Liquiñe-Ofqui.
Un volcán con dos cumbres
Este complejo volcánico tiene una forma especial. Se cree que se formó a partir del colapso de un volcán más antiguo, creando una estructura similar a una caldera. El cono del Choshuenco se formó a partir de este antiguo cráter. El Mocho, por su parte, es el cono que tiene su parte superior más chata.
¿Ha tenido erupciones este volcán?
Aunque el Mocho-Choshuenco está dormido hoy en día, el cono del Mocho ha tenido dos erupciones registradas en la historia. Estas ocurrieron en los años 1864 y 1937.
Naturaleza y alrededores del volcán
El volcán Mocho-Choshuenco está rodeado de una hermosa naturaleza. A su alrededor se encuentran varios lagos importantes, como el Riñihue, el Panguipulli y el Pirihueico. Todos estos lagos forman una cuenca que rodea la parte norte de las faldas del volcán.
Cerca del volcán también hay pueblos como Choshuenco y Neltume. Además, se encuentran áreas naturales protegidas, como la Reserva Nacional Mocho Choshuenco y el parque privado Reserva Biológica Huilo Huilo.
Refugio de montaña
El club de montañismo de la Universidad Austral de Chile tiene un refugio en la ladera oeste del volcán. Este lugar es útil para quienes visitan la zona y desean explorar la montaña.
¿Es el Volcán Valdivia?
Según algunos mapas antiguos hechos por los primeros exploradores, es posible que el Mocho-Choshuenco sea el mismo volcán que antes se conocía como el Volcán Valdivia, debido a su ubicación.
Visitantes en la Reserva Nacional
La Reserva nacional Mocho-Choshuenco recibe cada año a personas de Chile y de otros países que vienen a disfrutar de su belleza natural. Aquí puedes ver cuántos visitantes ha tenido la reserva en los últimos años:
Año | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
chilenos | 813 | 509 | 1.125 | 1.088 | 2.167 | 3.438 | 2.097 | 578 |
extranjeros | 56 | 19 | 73 | 37 | 63 | 141 | 77 | 15 |
Total | 869 | 528 | 1.198 | 1.125 | 2.230 | 3.579 | 2.174 | 593 |
Véase también
En inglés: Mocho-Choshuenco Facts for Kids