Volcán Chato para niños
Datos para niños Volcán Cerro Chato |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Cordillera | Cordillera de Guanacaste | |
Sierra | Sierra de Tilarán | |
Coordenadas | 10°26′31″N 84°41′17″O / 10.441944444444, -84.688055555556 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Costa Rica | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 1.140 m s. n. m. | |
Superficie | 10 km² | |
Geología | ||
Última erupción | 3500 - 3700 años | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Costa Rica
|
||
Ubicación en la Provincia de Alajuela
|
||
El Volcán Cerro Chato es un estratovolcán que se encuentra en Costa Rica. Está ubicado en la zona de La Fortuna de San Carlos, en la provincia de Alajuela, al noroeste del país. Se encuentra justo al lado del famoso Volcán Arenal.
El Cerro Chato mide 1.140 metros de altura sobre el nivel del mar. Es un volcán inactivo, lo que significa que no ha tenido erupciones en mucho tiempo. En su cima, tiene una hermosa laguna que se formó dentro de su cráter.
Contenido
¿Qué es el Volcán Cerro Chato?
El Volcán Cerro Chato es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Esto significa que tiene una forma de cono, construida por muchas capas de lava endurecida y ceniza volcánica a lo largo de miles de años.
¿Por qué se llama Cerro Chato?
El nombre "Chato" se le dio por la forma de su cumbre. Hace mucho tiempo, varias explosiones destruyeron la parte superior del volcán, dejándola con una apariencia plana o "chata". Desde lejos, algunas personas dicen que la forma del volcán parece una mujer dormida.
¿Dónde se encuentra el Volcán Cerro Chato?
Este volcán está en Costa Rica, un país de Centroamérica. Se localiza en la provincia de Alajuela, cerca del pueblo de La Fortuna. Es parte de la Cordillera de Guanacaste y la Sierra de Tilarán. Su ubicación es muy cercana al Volcán Arenal, formando un sistema volcánico con él.
¿Cómo se formó el Volcán Cerro Chato?
El Cerro Chato tiene un cráter en su parte superior que mide entre 500 y 550 metros de ancho. Dentro de este cráter, hay una laguna de forma alargada que tiene unos 250 metros de diámetro y casi 19 metros de profundidad. La superficie total del volcán es de aproximadamente 10 kilómetros cuadrados.
Las rocas que forman el volcán son principalmente de tipo andesita y basalto. Hace unos 38.000 años, una de las corrientes de lava de este volcán ayudó a formar la impresionante catarata del río Fortuna. Esta cascada tiene 60 metros de altura y es un lugar muy visitado por los turistas.
El Cerro Chato y el Volcán Arenal están muy conectados. Cuando el Volcán Arenal despertó en 1968 con una gran erupción, los movimientos de tierra (sismos) que se sintieron antes de la erupción tuvieron su origen cerca del Cerro Chato. Esto demuestra la relación cercana entre ambos volcanes.
El Cerro Chato también tiene dos pequeñas elevaciones volcánicas a su lado, llamadas Chatito y Espina. Estas se formaron cuando la lava muy espesa salió del volcán y se enfrió, creando estas cúpulas con laderas empinadas.
¿Cuándo fue la última erupción del Cerro Chato?
El Volcán Cerro Chato no ha tenido ninguna erupción registrada desde hace mucho tiempo. Su última actividad volcánica conocida ocurrió hace entre 3.500 y 3.700 años. La actividad más antigua de la que se tiene registro fue hace unos 38.000 años. Por lo tanto, se considera un volcán inactivo.
¿Qué atractivos naturales tiene el Cerro Chato?
La zona donde se encuentran los volcanes Arenal y Chato es muy importante para el turismo en Costa Rica. En el Cerro Chato, puedes encontrar:
- Selvas que no han sido tocadas por el ser humano.
- Senderos para caminar y explorar la naturaleza.
- Pozas de agua natural.
- La laguna que está dentro del cráter del volcán.
- La hermosa catarata del río Fortuna.
El Volcán Cerro Chato está protegido y forma parte del Parque nacional Volcán Arenal. Esto ayuda a conservar su belleza natural y la vida silvestre que habita en la zona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chato Volcano Facts for Kids